De Veracruz al mundo
Llegaron a México más de 585 mil dosis de vacunas Pfizer contra el COVID-19.
Hasta hoy el Gobierno de México ha recibido 175 millones de vacunas contra covid desde el inicio de la pandemia
Miércoles 01 de Diciembre de 2021
Por: Infobae
CDMX.- En la mañana de este martes llegó a México un cargamento con 585 mil dosis de Pfizer contra el COVID-19. A las 08:51 hrs de la mañana llegó a la terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”, con el cargamento de vacunas.

A través de sus redes los Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), informó que la llegada de este cargamentos de vacunas es el segundo que se ha recibido en lo que va de la semana.

" ¡LLEGA A MÉXICO SEGUNDO EMBARQUE DE LA SEMANA CON VACUNAS CONTRA EL VIRUS #SARS CoV 2!

El #EquipoBirmex recibió en el @AICM_mx el segundo vuelo de la semana de #PfizerBioNTech que aterrizó a las 8:51 a.m. con 585 mil biológicos. #BirmexAlMomento.”

Así mismo, los laboratorios Birmex informaron que este cargo se tiene un total de 42 millones 704 mil 25 dosis de la marca Pfizer BioNTech recibidas por la institución. Asimismo, señaló que la farmacéutica representa el 24% del total de vacunas contra COVID19 en México.

Hasta hoy el Gobierno de México ha recibido 175 millones de vacunas contra covid desde el inicio de la pandemia. Esta cifra representa las cargas de antígenos de todas las marcas, recibidas por el país mexicano. En el arribo, traslado y seguridad de las vacunas participaron varios elementos del Ejército Mexicano así como vigilancia de las autoridades de la Secretaría de Salud.

Asimismo, en territorio nacional, el laboratorio Drugdex ha envasado 2 millones 561 mil 240 dosis de CanSino Biologics, y el laboratorio Liomont 33 millones 542 mil 800 biológicos de AstraZeneca, lo que suma un total de 46 millones 104 mil 040 vacunas envasadas en el país.

Los principales puntos de llegada de los antídotos al territorio mexicano han sido en la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y Toluca, de igual forma, en los estados de Querétaro y el Estado de México, se ha concluido el proceso de envasado y etiquetado de vacunas tanto AstraZeneca como CanSino Bio.

La Secretaría de Salud , a través del comunicado técnico diario, informó que para el lunes 30 de noviembre se registraron 296 muertes y 3,307 nuevos casos de COVID-19 en el país.

Con estas cifras se acumularon 3,887,873 contagios y 294,246 defunciones causadas por el SARS-CoV-2 a nivel nacional. Aunado a lo anterior, se reportaron 563,823 casos sospechosos, 7,409,490 negativos, 20,906 activos estimados y 11,861,186 personas notificadas desde que comenzó la contingencia sanitaria.

De acuerdo con los datos demográficos de la epidemia, los casos confirmados muestran predominio en mujeres con el 50.2 por ciento. En tanto, la mediana de edad general es de 39 años.

Asimismo, la Secretaría de Salud informó que al día de hoy se cuenta con 65,038,728 personas vacunadas con esquema completo de vacunación, representando el 85% de la población mexicana. De igual forma, existen 11,806,572 personas vacunadas con nuevos esquemas de vacunación, siendo este el restante 15% de la población. En total, se cuenta con 76,845,255 personas vacunadas reportadas al interior del país.

La pandemia de Covid-19 se puede acompañar de otras enfermedades epidémicas como lo es la influenza, principalmente desde octubre hasta marzo, según el Secretario de Salud, Hugo López Gatell.

“En México, al igual que todo el hemisferio norte, ni en la temporada 2020-2021 ni en la actual, hasta el momento, hemos visto que exista alta intensidad de la influenza. Nada garantiza que permanezca así, pero hasta el momento no hay prácticamente actividad de la influenza”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:29:14 - Tras asumir cargo en Tabasco, Bermúdez Requena empezó a formar ‘La Barredora’
22:01:48 - Maestros, pescadores y personal de salud se manifiestan durante informe de Sheinbaum en Guerrero
21:59:25 - Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez, presunto líder de 'La Barredora'; permanecerá en el Altiplano
21:57:43 - Semblanza en memoria de Frida, la perrita rescatista que nunca vamos a olvidar
21:43:50 - Protestan trabajadores del PJF en Xalapa por despido de trabajadores en Boca del Río y exigen certeza laboral
21:36:19 - Afirman que paso de vehículos de carga pesada o con sustancias peligrosas en Veracruz está regulado por horarios y rutas establecidos; en Xalapa no
21:26:44 - Varias estaciones de gas han sido sancionadas por irregularidades, como carecer de permisos de la CNE: SPC
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016