|
Foto:
.
|
XALAPA.- No le falta razón a Ana Paola Morgado Luna, representante de la empresa Paola en Baile, cuando afirma que aunque en Veracruz existen políticas públicas y ordenamientos legales para que haya una inclusión real de las personas con algún tipo de discapacidad, éstas no se respetan. Dijo que en la entidad existen leyes que se han preocupado por cubrir esta parte de un sector de la población, “pero hace falta que sean funcionales, que tengan el contacto con las personas, que sepan que son aplicadas y que van a ayudar, que van a ser bien utilizadas”, sostuvo. Al anunciar que el próximo viernes se llevará un evento denominado “Sentidos” para recordar el Día Internacional de las personas con Discapacidad, la empresaria recordó que en la entidad hay más de 1.5 millones de personas con algún tipo de discapacidad. Destacó que en México existen alrededor de 20 millones de personas con algún tipo de discapacidad, de las cuales un millón y medio están en el Estado y en Xalapa son alrededor de 90 mil. “Más allá de crear, de aprobar, deben acercarse, convivir y que se aseguren que son funcionales”, dijo, y comentó que las mayores discapacidades que predominan en Veracruz son la motriz y la visual. Acompañada por los representantes de distintas empresas, entre ellas Haptizar y Codemunyx, denunció que por ejemplo en los planteles escolares muchas veces ni siquiera aceptan inscribirlos. Y cuando llegan a inscribirlos no los incluyen, sólo permanecen en el salón, cuando “la cosa es que participes y seas agente activo en clase” dijo Paola Morgado. Por su parte, Jessica Lizeth Soler Balam, señaló que muchas veces las quejas de los padres de familia de estudiantes con algún tipo de discapacidad es porque no hay inclusión por parte de la comunidad escolar, lo cual se repite en el ámbito social, cultural y laboral. “Dicen te incluyo para ser inclusivo entre comillas, pero no se generan programas de inclusión congruentes, conscientes, empáticos en donde todos forman parte, todos toman decisiones con opiniones de personas con discapacidad”, lamentó. El evento denominado “Sentidos” se llevará a cabo diversas actividades como conferencias, exposiciones pictóricas, baile y música.
|