De Veracruz al mundo
Mario Aburto Martínez fue torturado para declararse culpable del asesinato de Colosio: CNDH.
Integrantes de la familia del hoy asesino confeso también fueron sometidos a tortura, hechos que en su momento, fueron documentados y conocidos por los responsables de la investigación
Lunes 29 de Noviembre de 2021
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reveló que Mario Aburto Martínez fue torturado desde su detención para obligarlo a declararse culpable del asesinato del otrora candidato presidencial Luis Donaldo Colosio.

Añadió, que también integrantes de la familia del hoy asesino confeso, fueron sometidos a tortura, hechos que en su momento, fueron documentados y conocidos por los responsables de la investigación y por la propia Comisión Nacional, pero no fueron integrados al expediente de queja del acusado.

“Lo que pudo acreditar la Recomendación emitida por la CNDH es que V (Mario Aburto) fue torturado desde su detención el 23 de marzo de 1994, al igual que algunos miembros de su familia, él de manera reiterada hasta años recientes.

“Y que las autoridades lo sabían, como lo supieron en su momento los responsables de la investigación oficial y la propia Comisión Nacional, y a pesar de eso lo minimizaron y hasta desautorizaron con tal de sostener la versión oficial del asesino solitarió “.

Cabe señalar que luego de que el pasado 26 de octubre, la CNDH emitió la Recomendación 48VG/2021 a la Fiscalía General de la República y al Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social, para iniciar una nueva investigación del caso Colosio, hoy el Organismo Nacional dio a conocer archivos que respaldan que “desde el momento mismo de su detención en Lomas Taurinas y varias veces durante los primeros interrogatorios V (Mario Aburto) dijo que no era responsable de los hechos y que estaba siendo torturado y presionado para autoinculparse, y nunca nadie le hizo caso.

“Además de eso, se desacreditaron o minimizaron testimonios de testigos de la tortura, incluso de quienes participaron en ella y así lo declararon a las autoridades.

“Y más aún, se sesgó la información contenida en los diversos exámenes médicos que se le practicaron a V (Aburto Martínez) entre el momento de su detención en la Delegación de la PGR en Tijuana y su ingreso al CEFERESO 1 de Almoloya, esto es, entre el 23 y el 25 de marzo de 1994”, sostuvo la CNDH.

Por lo anterior, el Organismo Nacional Autónomo señaló que está haciendo su parte al abrir públicamente los documentos que integraron las indagatorias que dieron lugar a la Recomendación 48VG/2021 y ahora espera la respuesta de las autoridades involucradas.

“Estamos en tiempo para la respuesta de la Fiscalía y del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social. Y estamos seguros de que será este el inicio de la verdad y la justicia que como se indica antes, merecen no sólo las víctimas, sino todo el pueblo mexicano”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:00:11 - Protestas en la UdeG, para mejorar condiciones educativas: estudiantes
09:57:48 - Suspenden a trabajador de Presidencia por agreder a corresponsal de ‘La Jornada’
09:53:36 - México es el segundo país que más boletos quiere para la Copa Mundial
09:50:14 - Ceteg y CNTE se manifiestan en gira de Sheinbaum por Guerrero y Oaxaca
09:46:48 - Trump difunde video de otro ataque militar contra “narcolancha”
09:44:29 - Retiran bloqueo de Carretera México-Laredo tras restablecimiento de luz por parte de CFE
09:30:41 - Sheinbaum: fuerzas armadas seguirán en puertos y aduanas
09:29:14 - Tras asumir cargo en Tabasco, Bermúdez Requena empezó a formar ‘La Barredora’
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016