Carmen Aristegui y Proceso nunca han hecho un periodismo en favor del pueblo: AMLO. | ||||||
“La gente pensaba que Carmen Aristegui era una periodista de vanguardia (...) pero era una especie de paladina de la libertad y yo tengo otra opinión", dijo López Obrador de Aristegui, a quien calificó de conservadora | ||||||
Lunes 29 de Noviembre de 2021 | ||||||
Por: Proceso | ||||||
![]() |
||||||
En su conferencia mañanera de este lunes en Santa Lucía del Camino, Oaxaca, López Obrador declaró que la revista y la periodista "hicieron una publicación mentirosa, sin fundamentos para buscar mancharnos”, además que los desligó de la Cuarta Transformación. “Proceso y Carmen Aristegui nunca han estado a favor de nuestro movimiento y ellos dicen que porque son independientes. Y yo sostengo que sí son independientes, pero independientes del pueblo, que nunca se han involucrado, nunca han hecho un periodismo en favor del pueblo”, expresó López Obrador. “No tenemos identificación, no hay simpatías. Carmen Aristegui, pues escribe en Reforma y pues pertenece al grupo que apoya al bloque conservador. Entonces nada más aclararlo porque ya no estamos en los tiempos de la simulación (...). “La gente pensaba que Carmen Aristegui era una periodista de vanguardia. Yo me quedaba callado, pero en el mismo movimiento nuestro, por respeto. Pero era una especie de paladina de la libertad y yo tengo otra opinión porque cuando nosotros estábamos en la oposición, me entrevistaba una vez cada seis meses y buscaba ponerme en entredicho como buena periodista conservadora”, agregó. Al acusar que publicaron en su contra cuando era oposición, el presidente López Obrador indicó que la revista Proceso no ha apoyado su movimiento, incluso cuando vivía su fundador, Julio Scherer. Mis hijos nunca aceptaron un crédito en el sexenio pasado: AMLO El Presidente aclaró que el terreno que tienen sus hijos es de 52 hectáreas y fue una herencia de su abuelo, papá de Rocío Beltrán, exesposa de López Obrador. Agregó que en el sexenio pasado de Enrique Peña Nieto les ofrecieron créditos “pero nunca aceptaron”. López Obrador contó que su hijo Andrés López Beltrán lo consultó porque antes de que saliera el reportaje, “le mandaron un cuestionario para que lo respondiera y le daban de plazo un día a tal hora y si no contestaba ya podían decir en el reportaje de que fueron consultados pero no respondieron para aclarar”. El reportaje de Proceso y Aristegui señala que “el programa bandera del gobierno de Andrés Manuel López Obrador para generar empleo en el campo y luchar contra la deforestación tiene un particular impulso en su natal estado de Tabasco. Allí el cacao ha adquirido preponderancia gracias a Hugo Chávez Ayala, empresario que se beneficiaría con los productos que se cosechen en el plan gubernamental”. Al respecto, el presidente López Obrador señaló que Sembrando Vida salió de su cabeza. “Lo otro, imagínense, de que el Programa Sembrando Vida se está fomentando, en el caso de Tabasco, para que se produzca cacao y entonces la fábrica de chocolates tenga materia prima. ¡No se miden!, expresó el Presidente. Luego, arremetió directamente contra Carmen Aristegui al decir que es colaboradora del diario Reforma y “pues pertenece al grupo que apoya al bloque conservador”, aseguró el presidente Obrador. “Nada más aclararlo porque ya no estamos en los tiempos de la simulación y hay muchos que están en nuestro movimiento que apoyan la transformación y que piensan que son personas que han ayudado al movimiento, o apoyan al movimiento y no. Ni cuando vivía don Julio Scherer que lo quiero mucho, lo sigo queriendo, pero en Proceso tenían una línea editorial que no era afín a la nuestra”, reprochó el mandatario. Enseguida, recordó la portada de Proceso titulada “La estrategia soy yo” de 2006 y dijo: “Recuerdo que estábamos en plena guerra sucia, nos estaban bombardeando en víspera de las elecciones del 2006 y la portada de Proceso fue en contra mía, la recuerdo bien porque es parecida a la campaña de ahora de que soy autócrata, autoritario, dictador. En aquel entonces la campaña de la portada de Proceso era ‘El Estado soy yo’ (sic) pero eso en la época de don Julio (Scherer), estoy hablando del Francisco Zarco del siglo XX según el finado Carlos Fuentes”, expresó. “Si eso que estamos hablando de Proceso sucedía en ese tiempo del mejor periodista que había pues imagínese ahora Proceso ¿cómo está?”, indicó. Enseguida, el presidente López Obrador hizo la siguiente aclaración al reportaje de Proceso que circula esta semana. “Aclarar esto con todo respeto para que no quede ahí en la indefinición y decirles que el terreno que tienen mis hijos son 52 hectáreas, tienen 16 hectáreas cada uno, se las entregó su abuelo el papá de la mamá por eso los chocolates se llaman Rocío, que era mi esposa, la mamá de mis hijos que falleció y desde entonces sembraron árboles maderables y luego sembraron Cacao”, dijo y agregó: “En el sexenio pasado les ofrecieron créditos, no los aceptaron, nunca se ha aceptado un apoyo del gobierno y no tiene nada qué ver con el programa Sembrando Vida porque no he visto lo que dicen en la entrevista pero me consultó Andres, porque le mandaron así al estilo del periodismo muy objetivo, le mandaron un cuestionario para que lo respondiera y le daban de plazo un día, tal hora y si no contestaba ya podían decir en el reportaje que fueron consultados pero no respondieron”, señaló. “Había una pregunta en el sentido de que el programa Sembrando Vida había surgido de un agrónomo amigo de mis hijos que estuvo trabajando en el gobierno y que él fue el que creó el programa Sembrando Vida, pues no. Ese programa salió de aquí, de esta cabeza cómo el programa de Adultos Mayores salió de aquí (señalando su corazón), no está copiado de ningún lugar del mundo”, aseguró el mandatario. “Lo otro, imagínense, de que con el programa Sembrando Vida se está fomentando en el caso de Tabasco para que se produzca cacao y la fábrica de chocolates tenga materia prima. No se miden, pero es su conservadurismo, los saca de quicio”, aseguró. Luego, dijo que el espacio de sus conferencias mañaneras le sirve para aclarar cuando no está de acuerdo con un tema específico y por ello, justificó la existencia de las secciones: Quién es quién en los precios y Quién es quién en las mentiras de la semana. “Me sirve para eso porque durante mucho tiempo, ahora es distinto pero la gente pensaba que Carmen Aristegui era una periodista de vanguardia, yo me quedaba callado pero en el mismo movimiento nuestro por respeto pero era una especie de paladina de la libertad y yo tengo otra opinión”, dijo y remató: “Cuando nosotros estábamos en la oposición, (Carmen Aristegui) me entrevistaba una vez cada seis meses y buscaba ponerme en entre dicho como buena periodista conservadora, entonces, he dicho”, concluyó. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |