De Veracruz al mundo
El pueblo de Oaxaca elegirá al candidato de Morena a la gubernatura: AMLO.
De Jara señaló que con él ha recorrido los 570 municipios de la entidad y es su amigo. De Harp destacó su incansable trabajo por la defensa de las culturas oaxaqueñas, “la consideró una mujer de primera, sensible”.
Lunes 29 de Noviembre de 2021
Por:
Foto: .Jorge A. Pérez Alfonso
.- El próximo año se celebrará el proceso electoral para la renovación de la gubernatura en Oaxaca. Por parte del partido Morena, son seis los aspirantes que apuntan a la candidatura de dicho instituto. Al respecto, el presidente, Andrés Manuel López Obrador señaló que el representante del partido será elegido por el pueblo oaxaqueño, “(yo) no me puedo meter”.

Al ser cuestionado si debe ser hombre o mujer el o la candidata, refirió que esta decisión debe correr a cargo del pueblo de Oaxaca, añadió que él conoce de manera personal a todos los aspirantes, haciendo mención de los senadores, Salomón Jara y Susana Harp, quienes se mantienen a la cabeza en las preferencias electorales.

De Jara señaló que con él ha recorrido los 570 municipios de la entidad y es su amigo. De Harp destacó su incansable trabajo por la defensa de las culturas oaxaqueñas, “la consideró una mujer de primera, sensible”.


Sin embargo, apuntó que quienes conocen mejor a todos y cada uno de los seis aspirantes son los habitantes de la entidad, por lo tanto será el pueblo quien decida a través de la encuesta del partido quien será el candidato al gobierno del estado.

“Lo importante es que se lleve a cabo el proceso, no sólo en Morena, en todos los partidos sin conflictos”, ya que siempre en épocas electorales “se despiertan mucho las pasiones y brota la ruda franqueza”.

La carretera Oaxaca-Puerto Ángel en agosto
Con respecto a la construcción de la súper carretera a la región de la Costa, señaló que se prevé que se culmine para el mes de agosto, sin embargo explicó que esto dependerá principalmente de lograr que exista un acuerdo entre los municipios de Sola de Vega y San Vicente Coatlán, comunidades que mantienen un conflicto agrario por la disputa de 20 mil hectáreas.

Refirió que si bien no hay ningún conflicto con el derecho de vía de la magna obra, el problema es que los habitantes de Coatlán impiden que avancen las obras, esto a manera de presión a las autoridades ora ser escuchados y se resuelva el conflicto.

El titular del ejecutivo indicó sin embargo, que ya no coste una resolución por parte del Poder Judicial el cual le dio la razón a Sola de Vega, no obstante en San Vicente se rechaza esto, por lo que el conflicto se mantiene.

Agregó sin embargo, que se espera alcanzar un acuerdo antes de que concluya el mes de diciembre, para ello el gobernador, Alejandro Murat Hinojosa acompañado del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino y otros funcionarios federales visitarán ambas comunidades para presentar una propuesta la que calificó de “muy generosa”, al respecto apuntó que sin embargo no existe buena voluntad y buena fe de parte de ambas poblaciones, el conflicto llegará a su fin.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:00:11 - Protestas en la UdeG, para mejorar condiciones educativas: estudiantes
09:57:48 - Suspenden a trabajador de Presidencia por agreder a corresponsal de ‘La Jornada’
09:53:36 - México es el segundo país que más boletos quiere para la Copa Mundial
09:50:14 - Ceteg y CNTE se manifiestan en gira de Sheinbaum por Guerrero y Oaxaca
09:46:48 - Trump difunde video de otro ataque militar contra “narcolancha”
09:44:29 - Retiran bloqueo de Carretera México-Laredo tras restablecimiento de luz por parte de CFE
09:30:41 - Sheinbaum: fuerzas armadas seguirán en puertos y aduanas
09:29:14 - Tras asumir cargo en Tabasco, Bermúdez Requena empezó a formar ‘La Barredora’
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016