De Veracruz al mundo
Publican programa de AIFA para el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
También se establece como una de sus metas “Promover el arrendamiento de la totalidad de los espacios comerciales y la prestación de los servicios aeroportuarios, complementarios y comerciales en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, con transparencia y equidad.”
Lunes 29 de Noviembre de 2021
Por: La Jornada
Foto: .Luis Castillo / Archivo
CDMX.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) publicó el programa institucional 2021-2024 de la empresa de participación estatal mayoritaria en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles S.A. de C.V. (AIFA), el cual establece cinco objetivos prioritarios para esta entidad, encargada de construir, operar y administrar la terminal aérea que se edifica en Santa Lucía, Estado de México.

El primer objetivo define que el nuevo aeropuerto deberá contribuir al desarrollo de la industria aeroportuaria del país, mediante la eficiente administración de los recursos humanos, materiales, financieros y de tecnologías de la información del AIFA.

Para ello se señala que “El AIFA, como una Entidad del Gobierno Federal que recibe recursos fiscales tiene la necesidad de vender los servicios que ofrece a fin de contar con márgenes de rendimiento que le permitan no solo su supervivencia, sino su crecimiento y desarrollo para consolidarse como una empresa líder nacional e internacional”.

También se establece como una de sus metas “Promover el arrendamiento de la totalidad de los espacios comerciales y la prestación de los servicios aeroportuarios, complementarios y comerciales en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, con transparencia y equidad.”

En cuanto a la confiabilidad de las instalaciones, se asegura que ofrecerán calidad y seguridad en sus procesos administrativos técnicos y operacionales.

Se añade que la planeación estratégica del AIFA contempla un horizonte de 50 años de operaciones.

En su primera etapa el aeropuerto, programado para inaugurarse en marzo próximo, podrá atender una demanda de 19.5 millones de pasajeros y moverá 470 mil toneladas de carga.

En tanto que en su última fase de construcción, que se emprenderá en el año 2050, atenderá a 85 millones de pasajeros y moverá 3 millones de toneladas de carga cada año.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:57 - Dice Ricardo Anaya que muerte de maestra jubilada en Álamo se debe al pacto de impunidad del Gobierno con delincuentes
19:55:34 - 'Herencia Ancestral', en el Centro Recreativo Xalapeño
19:28:53 - Bloquean accesos al palacio de gobierno en Chilpancingo
19:28:03 - Sin atención médica, bebé wixárika nace en puerta de hospital en Colotlán, Jalisco
19:26:49 - Detienen a dos ligados a plagio y muerte de maestra jubilada y taxista en Veracruz
19:25:53 - Hombre mata a sus dos hijos y se dispara tras discusión con su esposa en Jalisco
19:24:55 - Revela militar a corte de Brasil que ideó documento que preveía asesinato de Lula
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016