De Veracruz al mundo
Veracruz ocuparía lugar 12 en América con 14 mil 745 decesos por Covid; AMLO convoca a mitin en el zócalo mientras Europa toma medidas ante Omicron .
Sin embargo, por el número de fallecidos derivado de la pandemia, la entidad estaría ubicada en América en la posición número 12, con 14 mil 745 decesos.
Domingo 28 de Noviembre de 2021
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- En vísperas de la posible cuarta ola de Covid-19 en México, según los últimos datos emitidos por la Secretaría de Salud y la Organización Mundial de la Salud, si Veracruz fuera un país estaría ubicado en el puesto número 19 entre las naciones del continente americano con más casos registrados por Covid 19, con 123 mil 572 contagios. Sin embargo, por el número de fallecidos derivado de la pandemia, la entidad estaría ubicada en América en la posición número 12, con 14 mil 745 decesos. Es así que si Veracruz fuera considerado un país, estaría por arriba de El Salvador, con 118 mil casos, y Jamaica, con 91 mil 26 casos, que ocuparían los lugares 20 y 21, respectivamente, en el continente americano. Por el contrario, los países que están apenas por arriba de Veracruz son Honduras, con 378 mil casos, que ocupa el lugar 18; Uruguay, con 397 mil casos y ocupa el lugar 17, y República Dominicana, con 406 mil casos, que ocupa el lugar 16. No obstante, en el caso de fallecidos por covid-19, los países en América con más casos son Estados Unidos, Brasil, Argentina, México, Colombia, Perú, Canadá, Paraguay, Chile, Guatemala y Bolivia. De tal forma, Veracruz, presenta mayor número de fallecidos que otros países del continente como Venezuela, Cuba, Costa Rica y Panamá, entre otros. Por otro lado, se informó que la variante Delta sigue siendo la de mayor prevalencia en la entidad, aunque según datos oficiales desde el pasado 8 de noviembre las cifras de contagio van a la baja. Si bien la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado en los últimos días una nueva alerta por el hallazgo de Ómicron en el sur de África, en Veracruz la variante Delta sigue ocasionando los contagios. Según datos de la Secretaría de Salud federal y del Consorcio Mexicano de Vigilancia Genómica (CoViGen-Mex), encabezado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en las 14 muestras tomadas hacia finales de octubre y analizadas por el Consorcio, la variante de preocupación (VOC) Delta AY.20 tiene una prevalencia de contagio en la entidad de 35.71 por ciento. La variante AY.25 acumula una prevalencia de 14.29 por ciento en los contagios, en tanto que para la AY.26 es de 21.43 por ciento; la AY.3 está presente en el 7.14 de los contagios y la Delta AY.47 en el 7.14 por ciento. Uno de los primeros sublinajes de Delta, la B.1.617.2, tiene una presencia de 14.29 por ciento en los contagios analizados. Por otro lado, los datos indican que después del 8 de noviembre los contagios ya no rebasan el centenar y se han ido reduciendo poco a poco de manera importante, al grado de que al 26 de noviembre, apenas se reportaron tres casos, dos hombres y una mujer. Los contagios distan mucho de los que se presentaron el pasado 9 de agosto, uno de los picos más altos de la tercera ola, con más de mil 100 casos confirmados en esa fecha, desde la cual también empezó la baja. La autoridad sanitaria señaló que al 26 de noviembre, Veracruz acumula 123 mil 817 contagios confirmados, con 14 mil 813 defunciones. Con relación a la nueva variante sudafricana, Ómicron, aunque en México no se han detectado casos, diversos países, principalmente europeos, ya resienten los primeros contagios entre sus ciudadanos y como medidas preventivas han procedido a la cancelación de vuelos provenientes de África, pero en México, el presidente Andrés Manuel López Obrador convocó a una concentración masiva en el zócalo el próximo 1 de diciembre, al cumplirse 3 años de su toma de protesta.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:35:06 - Hernán Bermúdez Requena obtiene amparo contra orden de captura
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
19:27:40 - Nos quieren silenciar con miedo: Frayba denuncia ataque contra su directora
19:26:30 - ONU advierte 'crisis de hambre sin precedentes' en África occidental y central
19:24:59 - Asesinan a segundo integrante de sindicato en Guerrero, en menos de un mes
19:23:53 - Cinco de ocho personas detenidas en 'Operación Liberación' seguirán recluidos
19:22:39 - Colombia: ordena Petro bloquear salida de buques con carbón hacia Israel
19:21:39 - Liberan a tres policías retenidos en Chenalhó, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016