De Veracruz al mundo
Coronavirus en México 28 de noviembre: el país rompe tendencia a la baja de contagios.
México presentó un incremento en los contagios correspondientes a la semana 46, que transcurrió del 14 al 20 de noviembre pasado
Domingo 28 de Noviembre de 2021
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Luego de poco más de tres meses con una tendencia a la baja en los casos de COVID-19, México presentó un incremento en los contagios correspondientes a la semana 46, que transcurrió del 14 al 20 de noviembre pasado.

Para vigilar la tendencia de la epidemia, la Secretaría de Salud realiza un registro de los casos y los agrupa de forma semanal.


Al abrir la presentación de datos de la semana 46, la secretaría de salud indicó que se observa un aumento estimado del 4 por ciento en comparación con los casos registrados en la semana anterior.

La semana 46 abrió con 16 mil 279 casos confirmados por las autoridades sanitarias, cifra superior a los 15 mil 777 casos confirmados en la semana 45, según datos de la plataforma Sinave, de la secretaría de Salud. Con ello se rompió una racha de 14 semanas (tres meses) en descenso.


A principios de agosto (semana 31), la tercera ola de COVID llegó a su pico de infecciones, sin embargo, a partir de la semana 32 empezaron a disminuir los casos y cada semana se reportaba una cifra menor a la anterior.



En cuanto a las defunciones, la secretaría de Salud reportó que se acumularon 293 mil 897 muertes confirmadas por coronavirus, 38 más que ayer.

Sobre las hospitalizaciones, la ocupación de camas generales está en 16 por ciento y la de camas con ventilador, en 13 por ciento. En ambos casos hubo una disminución de un punto.

En materia de vacunación, ayer se aplicaron 211 mil 396 dosis contra la COVID-19. Hasta ahora, 76 millones 609 mil 987 personas han recibido al menos una dosis contra la COVID-19, las cuales equivalen al 86 por ciento de la población adulta, o bien al 60.8 por ciento de la población total en México.

De las personas vacunadas, el 85 por ciento (64.9 millones) ya cuenta con esquema completo, mientras que el 15 por ciento (11.7 millones) solo tiene una dosis y está pendiente de completar su esquema.

Hasta el momento, el gobierno federal ha recibido 174 millones 646 mil 365 vacunas, de las cuales ha reportado la aplicación de 132 millones 308 mil 788 dosis.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:39 - Colombia: ordena Petro bloquear salida de buques con carbón hacia Israel
19:21:39 - Liberan a tres policías retenidos en Chenalhó, Chiapas
19:20:46 - Exigen frenar perforación de pozo en Jilotzingo, Edomex
19:15:59 - ¿Consumes suplementos de vitamina D?, ¡cuidado con la hipervitaminosis!
19:11:59 - Muere Amalia Macías, querida actriz y estrella de la música mexicana, a los 91 años
19:10:45 - Caso Ana Ameli: Padre pide que Ejército y Marina apoyen en la búsqueda de la joven desaparecida en el Ajusco
19:09:05 - Ola de violencia en Tierra Caliente deja al menos 10 presuntos sicarios muertos
19:05:45 - Organizaciones denuncian ante la CIDH violaciones a derechos de los migrantes en EU durante redadas, detenciones y deportaciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016