De Veracruz al mundo
“Blindarán” aeropuerto de Monterrey por variante ‘ómicron’.
Así lo informó Alma Rosa Marroquín Escamilla, titular de la dependencia, quien sostuvo que aún no saben cuántas pruebas aplicarán porque están esperando la información de autoridades del Aeropuerto sobre la cantidad de personas que lleguen del extranjero.
Domingo 28 de Noviembre de 2021
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de Nuevo León, “blindará” el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Monterrey contra la variante ómicron, para lo cual instalará filtros sanitarios y realizará muestreos entre los viajeros internacionales, a los que se aplicará pruebas PCR y en caso de dar positivo al Covid-19, se procederá a la secuencia para detectar si tienen el contagio de esta variante.

Así lo informó Alma Rosa Marroquín Escamilla, titular de la dependencia, quien sostuvo que aún no saben cuántas pruebas aplicarán porque están esperando la información de autoridades del Aeropuerto sobre la cantidad de personas que lleguen del extranjero.

A cualquiera que llegué a Nuevo León de otro país, la funcionaria le recomendó aislarse entre cinco y siete días.

Explicó que la nueva variante ómicron, originada en Sudáfrica, puede ser detectada con pruebas PCR y en el laboratorio estatal realizarán exámenes de secuenciación para detectarla.

Estas pruebas de secuenciación se realizan desde hace meses, pues así es como detectan las otras variantes del virus. Actualmente hacen alrededor de 130 pruebas diarias. La variante Delta es la predominante en Nuevo León en este momento.

Marroquín Escamilla dijo que también aplicarán estas pruebas a pacientes con Covid–19 que lleguen a hospitales y hayan viajado al extranjero.

Hasta el momento, las estrategias ante la variante ómicron son: seguir con las mismas medidas de sanidad, como uso de cubrebocas, gel antibacterial y sana distancia, además de proseguir con la campaña de vacunación.

La Secretaría de Salud estatal señaló que aún no se sabe el verdadero impacto de ómicron en la población ya vacunada.


La funcionaria dijo que los contagios de esa variante se han detectado en personas menores de 50 años y no vacunadas, en su mayoría, en Sudáfrica.

Hasta dentro de 15 o 20 días se sabrá el impacto de ómicron en las personas vacunadas, y expuso que el riesgo mayor es la alta transmisibilidad de esta cepa con relación a las anteriores.

El gran riesgo es la alta tasa de transmisibilidad de esta nueva variante en comparación con las anteriores, concluyó Marroquín Escamilla.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:24:55 - Revela militar a corte de Brasil que ideó documento que preveía asesinato de Lula
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016