De Veracruz al mundo
Variante Ómicron: Secretaría de salud descarta su presencia en la CDMX, por ahora.
La titular de la dependencia Oliva López Arellano señaló que hasta el momento el 100% de los casos que hay en la capital son de la variante Delta
Sábado 27 de Noviembre de 2021
Por: El Heraldo de México
CDMX.- En la Ciudad de México aún no hay rastro de la variante Ómicron del virus Sars-Cov-2, que provoca la enfermedad COVID-19, informó la secretaria de Salud local, Oliva López Arellano.

En conferencia de prensa, la funcionaria capitalina aseguró que el 100 por ciento de los casos en la capital del país son de la variante Delta.

"Es importante señalar que la vigilancia genómica, las últimas ocho semanas lo que muestra es el predominio 100 por ciento de la variante Delta. Seguimos con esa dinámica de las variantes en la Ciudad.

"Otro elemento es que es una variante recientemente identificada, de hecho hace dos días la OMS le puso nombre y lo que están vigilando es que tiene 30 variaciones en su configuración", explicó la secretaria.

Oliva López detalló que las mutaciones la hacen más transmisible, sin embargo tiene la capacidad de evadir los mecanismos de vacunación.

"Tienen que documentar más, porque son pocos casos que están en Sudáfrica y los grupos de investigación lo están estudiando. No podemos decir con contundencia que es mucho más transmisible, pero por el tipo de mutaciones se apuesta a que sí.

"Y que tiene también la capacidad de, digamos, evadir los mecanismos de inmunidad natural y los mecanismos de vacunación, estas son las razones por las que están en alerta las poblaciones, los científicos y también los secretarios de salud en todos los sitios monitoreando", afirmó la secretaria de salud.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció ayer que la nueva variante del Sars-Cov-2, a la que llamó Ómicron, es “de preocupación” en vista de la gran cantidad de mutaciones que presenta.

La OMS alertó que el número de casos de Omicron está aumentando en casi todas las provincias de Sudáfrica, donde el índice de vacunación es bajo, y que se le ha detectado a tasas más rápidas que los aumentos repentinos de infección anteriores, lo que hace pensar que puede tener una ventaja de crecimiento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:57 - Dice Ricardo Anaya que muerte de maestra jubilada en Álamo se debe al pacto de impunidad del Gobierno con delincuentes
19:55:34 - 'Herencia Ancestral', en el Centro Recreativo Xalapeño
19:28:53 - Bloquean accesos al palacio de gobierno en Chilpancingo
19:28:03 - Sin atención médica, bebé wixárika nace en puerta de hospital en Colotlán, Jalisco
19:26:49 - Detienen a dos ligados a plagio y muerte de maestra jubilada y taxista en Veracruz
19:25:53 - Hombre mata a sus dos hijos y se dispara tras discusión con su esposa en Jalisco
19:24:55 - Revela militar a corte de Brasil que ideó documento que preveía asesinato de Lula
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016