De Veracruz al mundo
Naldy coordinará región Sureste del Sistema de Transparencia que comprende Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán y Veracruz.
La titular del IVAI refirió que en esta región “nos estamos renovando y queremos abonar a la transformación de México para que hombres y mujeres gocen plenamente de sus derechos en condiciones de igualdad, acabar con la simulación porque no somos los mismos de antes”, aseguró.
Viernes 26 de Noviembre de 2021
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Desde la región sur del país que históricamente ha sido relegada, se busca incidir en el desarrollo social de los pueblos originarios, así como de la población rural y urbana, por lo que desde este espacio se buscará que la ciudadanía se apropie del derecho a la información como una herramienta para mejorar el entorno colectivo por medio de la transparencia y, a la vez, combatir la corrupción, aseguró la comisionada presidenta del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), Naldy Rodríguez Lagunes, al ser electa como coordinadora de la región Sureste de los Órganos Garantes que integran el Sistema Nacional de Transparencia, cargo que desempeñará por un periodo de un año. La titular del IVAI refirió que en esta región “nos estamos renovando y queremos abonar a la transformación de México para que hombres y mujeres gocen plenamente de sus derechos en condiciones de igualdad, acabar con la simulación porque no somos los mismos de antes”, aseguró. Al rendir protesta, Naldy Rodríguez reconoció la labor realizada por el comisionado Julio Cesar Bonilla como Coordinador de los Organismos Garantes de las Entidades Federativas del SNT, así como del comisionado presidente del Instituto Tabasqueño de Acceso a la Información Pública (ITAIP), Ricardo León Caraveo, quien estuvo al frente de la región Sureste. Se congratuló que la coordinación nacional, al igual que las coordinaciones regionales Norte, Centro y Centro Occidente, estén ahora encabezadas por mujeres, pues ello es una prueba que desde el Sistema Nacional de Transparencia se trabaja a favor de la equidad. “No solo es empoderar en el discurso, hay que hacerlo realidad y segura estoy que los más importante es la toma de decisiones y así se verá reflejado en la toma de decisiones”. Durante el segundo día de la Jornada Electiva 2021 de las Coordinaciones de las Instancias del SNT, se eligió a la comisionada presidenta del Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (IDAIP), Luz María Mariscal Cárdenas, como Coordinadora de los Organismos Garantes, así como a las comisionadas Alma López de la Torre, Myrna Moncada y Areli Navarrete, como coordinadoras de las regiones Norte, centro y Centro Occidente, respectivamente. La región Sureste del Sistema Nacional de Transparencia (SNT) la integran los Órganos Garantes Locales de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán y Veracruz.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:35:06 - Hernán Bermúdez Requena obtiene amparo contra orden de captura
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
19:27:40 - Nos quieren silenciar con miedo: Frayba denuncia ataque contra su directora
19:26:30 - ONU advierte 'crisis de hambre sin precedentes' en África occidental y central
19:24:59 - Asesinan a segundo integrante de sindicato en Guerrero, en menos de un mes
19:23:53 - Cinco de ocho personas detenidas en 'Operación Liberación' seguirán recluidos
19:22:39 - Colombia: ordena Petro bloquear salida de buques con carbón hacia Israel
19:21:39 - Liberan a tres policías retenidos en Chenalhó, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016