De Veracruz al mundo
ACNUR lanza campaña para acoger a niños refugiados en México que solicitan asilo.
ACNUR lanzó un programa para acoger a niños y niñas migrantes de forma temporal en México, ya que por Ley no pueden ser detenidos en centros migratorios del Gobierno aunque lleguen al país acompañados de un adulto.
Viernes 26 de Noviembre de 2021
Por:
Foto: AP.
.- El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados en México (ACNUR) y la Fundación Juconi, una organización de atención a menores, lanzaron el viernes una campaña para la acogida temporal de niños refugiados o solicitantes de asilo.

México ha recibido este año más de 108 mil solicitudes de refugio, según datos oficiales, entre ellas cerca de 18 mil son niñas, niños y adolescentes y de ellos al menos un millar no estaban acompañados. Este es el grupo que podría ser objetivo de esta iniciativa que ya funciona en distintos lugares del mundo.

Desde fines de 2020, la Ley mexicana prohíbe que haya menores en centros de detención migratoria, viajen acompañados o no.

Eso hizo que las autoridades lleven todo el año buscando alternativas para alojar a esos niños y adolescentes. Las familias suelen ser llevadas a albergues de la sociedad civil y los menores que viajan solos quedan bajo atención de agencias, estatales o federales, de protección al menor que deben analizar sus necesidades de protección.

Según señaló Isabel María Crowley, de Juconi, el programa inició de forma incipiente pero el objetivo para el año que viene es llegar a 120 familias que albergarán a los niños o adolescentes por un periodo de entre seis y 24 meses.

“Es un programa con números relativamente pequeños por el momento, pero sí creo que pueda transformarse en la protección” de los menores, dijo Giovanni Lepri, representante de ACNUR México.

No obstante, varios estados mexicanos gestionan programas similares, indicó Oliver Castañeda, Procurador federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.

Las familias que quieran participar en la iniciativa deben registrarse, someterse a una capacitación por parte de las autoridades encargadas de niñez, preparar los documentos requeridos y sólo después de una serie de pruebas logran la certificación como personas preparadas para acoger a un menor, explicó el Procurador.

Todo este proceso puede alargarse entre tres y seis meses y tiene como principal objetivo confirmar que el menor se integrará a un hogar seguro y que se elegirá el más adecuado para cada niño en concreto, ya sea una familia tradicional o cualquier otra forma de familia.

“No sólo [hay que] buscar a las familias idóneas sino que el personal que participa en el proceso sea el idóneo”, agregó Castañeda, quien garantizó que el monitoreo de las autoridades continua durante la acogida así como el trabajo para una eventual reunificación familiar del menor.



Crowley subrayó que esta iniciativa no sólo es buena para los niños y su desarrollo psicosocial sino que, además, “cuesta menos un niño en una familia de acogida que en un centro” aunque a quienes acogen se les da una pequeña ayuda económica para los gastos.

“Estamos entre las personas más vulnerables y vulneradas”, destacó el representante de ACNUR. “No veo otra mejor protección que un hogar”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016