De Veracruz al mundo
CDMX seguirá en semáforo verde por dos semanas más: parámetros de hospitalizaciones están estables.
Eduardo Clark anunció que siguen las cifras en mínimos históricos en comparación con el mes de junio
Viernes 26 de Noviembre de 2021
Por: Infobae
Foto: EFE.
CDMX.- Ante la baja en los indicadores de personas hospitalizadas por COVID-19, la Ciudad de México seguirá en semáforo verde por dos semanas más, así lo dio a conocer Eduardo Clark García, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP).

“Continuamos dos semanas más en semáforo verde, ayer recibimos la notificación del gobierno de México, estamos en cuatro puntos de 40, entonces seguimos dentro de los parámetros de este semáforo”.

De acuerdo con el director de la ADIP, esta decisión hilaría ocho semanas del semáforo sanitario en la misma posición, es decir, en color verde (alerta baja de contagio).

De acuerdo con las gráficas que presentó durante una conferencia, a la fecha hay 657 personas hospitalizadas en el Valle de México, en comparación con el pasado viernes 19 de noviembre cuando había 658. Lo que marca una persona menos ingresada en los hospitales.

“Tenemos en estos últimos siete días un grado de estabilidad. En la última semana se ha quedado más o menos estable dentro de este parámetro de entre 670 y 650 hospitalizaciones”, explicó.

El panorama para la Ciudad de México pinta igual, al registrar 502 personas internadas la semana anterior y 492 al corte del día de ayer. Con ello, se observa una reducción de 10 personas hospitalizadas.

“Se trata de una estabilidad importante. En términos generales nos hemos quedado estables entre 500 y 480 ha estado en los últimos días”, dijo.

En cuanto a los ingresos hospitalarios, Clark García anunció que se mantienen las cifras en mínimos históricos, en torno a 300 personas hospitalizadas por semana, mucho menos que en junio.

Asimismo, recordó que no hay ningún grupo de edad que esté revirtiendo dicha estabilidad; sin embargo, reconoció que “a diferencia de meses previos hay una ligera estabilidad, pero sí en mínimos históricos”.

La positividad también se redujo de 2.9% a 2.8% en la última semana y en todos los indicadores.

En cuanto al Plan Nacional de Vacunación, Clark García informó que aún continúan con la aplicación de primera dosis a mayores de edad rezagados, así como segunda dosis y adolescentes con comorbilidades, proceso que concluirá el próximo sábado 27 de noviembre.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:35:06 - Hernán Bermúdez Requena obtiene amparo contra orden de captura
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
19:27:40 - Nos quieren silenciar con miedo: Frayba denuncia ataque contra su directora
19:26:30 - ONU advierte 'crisis de hambre sin precedentes' en África occidental y central
19:24:59 - Asesinan a segundo integrante de sindicato en Guerrero, en menos de un mes
19:23:53 - Cinco de ocho personas detenidas en 'Operación Liberación' seguirán recluidos
19:22:39 - Colombia: ordena Petro bloquear salida de buques con carbón hacia Israel
19:21:39 - Liberan a tres policías retenidos en Chenalhó, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016