De Veracruz al mundo
Hemos retomado vínculos con EU y Canadá: Ebrard.
En los últimos años la relación con Estados Unidos se había debilitado gravemente, pero hoy en el gobierno de México “estamos muy contentos porque nos ha ido muy bien en retomar” el vínculo con ese país y con Canadá, afirmó este viernes el canciller Marcelo Ebrard al participar vía virtual en una sesión del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales, a cuyos integrantes manifestó que la administración federal los veo como aliados.
Viernes 26 de Noviembre de 2021
Por: La Jornada
CDMX.- En los últimos años la relación con Estados Unidos se había debilitado gravemente, pero hoy en el gobierno de México “estamos muy contentos porque nos ha ido muy bien en retomar” el vínculo con ese país y con Canadá, afirmó este viernes el canciller Marcelo Ebrard al participar vía virtual en una sesión del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales, a cuyos integrantes manifestó que la administración federal los veo como aliados.

El encargado de la política internacional del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador dijo a los empresarios que se ha retomado “una visión de Norteamérica para los próximos años”.

La “visión” conjunta del futuro regional, añadió, “se había debilitado gravemente”, muestra de ello, dijo, es que los diálogos de alto nivel con el gobierno estadounidense dejaron de celebrarse por años, y las cumbres entre los tres líderes de la región se habían dejado de realizar.

“Se debilitó y se diluyó mucho lo que es una visión norteamericana en un mundo en el que tenemos una competencia cada vez mayor”, opinó.

Agregó que “estamos muy contentos porque vemos que el planteamiento que México ha venido haciendo de que hay que retomar la visión norteamericana” está teniendo resultados.

Señaló que en la relación México-Estados Unidos “hubo un enfriamiento”, pero hoy se vive un momento muy positivo, pues a través del diálogo se ha podido avanzar incluso en temas complicados, como el de seguridad.

Añadió que la pandemia ha puesto en evidencia que se requiere de la cooperación entre los tres países. Hoy, dijo, se tiene “la certidumbre de que si no nos coordinamos, es muy difícil que nos vaya a ir bien en los próximos años”.

Sobre las empresa globales que tienen actividad en México Ebrad manifestó que “las vemos como aliados, como empresas que han decidido estar en el país y por lo tanto debemos estar cerca de sus preocupación y propuestas, y pensar cómo crecemos juntos”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:35:06 - Hernán Bermúdez Requena obtiene amparo contra orden de captura
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
19:27:40 - Nos quieren silenciar con miedo: Frayba denuncia ataque contra su directora
19:26:30 - ONU advierte 'crisis de hambre sin precedentes' en África occidental y central
19:24:59 - Asesinan a segundo integrante de sindicato en Guerrero, en menos de un mes
19:23:53 - Cinco de ocho personas detenidas en 'Operación Liberación' seguirán recluidos
19:22:39 - Colombia: ordena Petro bloquear salida de buques con carbón hacia Israel
19:21:39 - Liberan a tres policías retenidos en Chenalhó, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016