De Veracruz al mundo
No habrá nuevas concesiones mineras en este gobierno: López Obrador.
En la actual administración no se ha entregado una concesión minera, no se entregará, “no va haber nuevas concesiones, antes recibían concesiones y se dedicaban a especular en el mercado financiero. No han invertido”, cortó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Viernes 26 de Noviembre de 2021
Por: La Jornada
CDMX.- En la actual administración no se ha entregado una concesión minera, no se entregará, “no va haber nuevas concesiones, antes recibían concesiones y se dedicaban a especular en el mercado financiero. No han invertido”, cortó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En la región militar de Irapuato, donde se organizó su conferencia de prensa matutina, descalificó, “esa falsa política de que para que llegaran inversiones extranjeras se entregaban concesiones.

Ahora las entregadas se respetarán, ya hay suficientes permisos nuevos. No se van a entregar nuevas concesiones.”

En materia de la explotación minera en el país, que ocupa 120 millones de hectáreas, “vamos a hacer una revisión de las concesiones mineras, y de sí se cumple con las condiciones laborales” de los trabajadores mineros, comprometió el presidente Andrés Manuel López Obrador.

También abordó la problemática de la escasez de agua en Guanajuato: “Se va a implementar un programa de modernización de sistemas de riego para ahorrar agua.”

De esa forma subrayó su compromiso por garantizar el flujo de agua, sí para riego, pero sobre todo para consumo doméstico, y “vamos a buscar alternativas, ante la dificultad de traer agua de la presa del Zapotillo. Pero eso no significa que no vamos a buscar opciones, para que no falte el agua en Guanajuato.”

El mandatario fue enfático en ese asunto, porque antes que pensar en perforar pozos, de construir un acueducto, se debe pensar en ahorrar agua.

“Se calcula qué hay fugas de agua hasta de 40 por ciento. Con un plan de rehabilitación de redes y tuberías se ahorrará. También en los canales de riego.”

Entorno al cuestionamiento sobre abusos e ilegalidades que estarían cometiendo mineras canadiense.

“Siempre intervenimos para buscar que no haya injusticias. Se ha llegado a acuerdos. Se entregaron 120 millones de hectáreas en concesiones, la mayoría de ellas se utilizan para la especulación financiera. Ahora es distinto, no hay abusos, se tienen que pagar impuestos. Con (Carlos) Salinas les concedieron no pagar impuestos por la extracción de minerales”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:35:06 - Hernán Bermúdez Requena obtiene amparo contra orden de captura
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
19:27:40 - Nos quieren silenciar con miedo: Frayba denuncia ataque contra su directora
19:26:30 - ONU advierte 'crisis de hambre sin precedentes' en África occidental y central
19:24:59 - Asesinan a segundo integrante de sindicato en Guerrero, en menos de un mes
19:23:53 - Cinco de ocho personas detenidas en 'Operación Liberación' seguirán recluidos
19:22:39 - Colombia: ordena Petro bloquear salida de buques con carbón hacia Israel
19:21:39 - Liberan a tres policías retenidos en Chenalhó, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016