De Veracruz al mundo
Un hombre británico es el primero en recibir una prótesis de ojo impresa en 3D.
Los investigadores advierten que la reducción del tiempo para recibir una prótesis ocular podría disminuir gracias a la impresión de estas herramientas con tecnología 3D.
Jueves 25 de Noviembre de 2021
Por:
.- Un ingeniero británico llamado Steve Verze se ha convertido este jueves en la primera persona del mundo en recibir una prótesis de globo ocular impresa con tecnología 3D, informa Daily Mail.

El hombre, de 40 años, perdió el ojo izquierdo en su juventud y desde entonces estuvo utilizando una prótesis que tenía que ser reemplazada cada cinco años.

La nueva prótesis de metacrilato, aunque no puede devolverle la vista, le hizo sentirse más seguro de sí mismo, según contó el paciente, que fue intervenido en la clínica oftalmológica Moorfields de Londres, que forma parte del Servicio Nacional de Salud de Reino Unido (NHS, por sus siglas en inglés).

El innovador ensayo clínico marca un gran avance del que podrían beneficiarse las alrededor de 60 mil personas que necesitan un tratamiento de este tipo en Reino Unido.

Actualmente, estos deben someterse a una operación previa en la cuenca del ojo y a un proceso de moldeado para garantizar el encaje del futuro implante. Asimismo, deben acudir a varias citas más para que se pinte la prótesis de la forma más ajustada posible al otro ojo. Tras la primera intervención quirúrgica, los pacientes del NHS suelen esperar entre cuatro y cinco meses hasta recibir finalmente el implante. Según el diario, estos tiempos de espera han aumentado en los últimos tiempos.

Ahora, los médicos de la clínica Moorfields afirman que con la tecnología de impresión en 3D, todo el proceso puede reducirse a solo tres semanas.

Primero, los especialistas escanean la cuenca y el otro ojo del paciente. Los mapas digitales obtenidos en el escaneo son enviados a Alemania, donde la prótesis es impresa en unas dos horas y media. El ojo artificial es enviado entonces a los médicos, que le dan los últimos retoques y lo trasplantan al paciente.

“Esperamos que el próximo ensayo clínico nos proporcione nuevas evidencias del valor de esta nueva tecnología, demostrando lo importante que es para nuestros pacientes”, señaló el Dr. Mandeep Sagoo. “Seguro que tiene un potencial para reducir las listas de espera”, agregó el médico.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016