52 legisladores presionan al Senado para impulsar acción inconstitucional contra decreto de AMLO. | ||||||
Julen Rementería propuso emitir la controversia constitucional porque, dijo, el gobierno federal viola el principio de legalidad | ||||||
Jueves 25 de Noviembre de 2021 | ||||||
Por: El Heraldo de México | ||||||
![]() |
||||||
Los grupos parlamentarios del PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano, así como el Grupo Plural, entregaron a la presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, el documento para que se acuda a la Suprema Corte en contra del acuerdo firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. El coordinador del PAN, Julen Rementería propuso emitir la controversia constitucional porque, dijo, el gobierno federal viola el principio de legalidad, la Ley de Seguridad Nacional, la legislación en materia de transparencia y acceso a la información. "Es un acuerdo ilegal del presidente López Obrador", afirmó. El senador Germán Martínez (Grupo Plural) manifestó su confianza en que la presidencia de la Mesa Directiva del Senado para que suscriba la controversia constitucional sobre el decreto emitido por el ejecutivo federal. Detalló que hay diversos casos en los que la Suprema Corte ha intervenido en materia de controversias constitucionales. La senadora Claudia Edith Anaya Mota (PRI) señaló que la transparencia es una obligación de los sujetos obligados, y el decreto presidencial en cuestión "restringe la transparencia y la rendición de cuentas". La Legisladora priista solicitó que la Mesa Directiva del Senado inicie la controversia constitucional contra el decreto, dado que en las funciones del Senado y sus órganos de gobierno no deben violentar la legislación y por tanto sea la Suprema Corte de Justicia de la Nación la que defina si no viola la Constitución misma y la legislación vigente. Al respecto, el senador Alejandro Armenta Mier (Morena) respondió que los gobiernos panistas son cínicos e hipócritas, por todas las obras públicas que dejaron inconclusas cuando encabezaron el gobierno federal. "El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador va a lograr, con las seis refinerías, lo que el PAN entregó y desmanteló, la riqueza energética y soberanía del país, por eso no podemos esperarnos a negocios inmobiliarios", afirmó. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |