De Veracruz al mundo
María Elena Ríos pide en el Senado legislar contra ataques a mujeres con ácido.
En el marco del Día Internacional para Eliminar la Violencia contra las Mujeres, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, la panista Kenia López sostuvo: “Hoy más que nunca es necesario alzar la voz y visibilizar la grave situación de violencia que vivimos las mujeres”.
Jueves 25 de Noviembre de 2021
Por: La Jornada
CDMX.- En el marco del Día Internacional para Eliminar la Violencia contra las Mujeres, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, la panista Kenia López sostuvo: “Hoy más que nunca es necesario alzar la voz y visibilizar la grave situación de violencia que vivimos las mujeres”.

Destacó en conferencia de prensa que la lucha contra la violencia hacia este género “no es de sólo un día, es una lucha constante y de todas y todos, pues en nuestro país se asesinan a más de 11 mujeres diariamente y todos los días se presentan más de 600 denuncias por violencia doméstica”.

Acompañada en la conferencia de prensa por la saxofonista mixteca María Elena Ríos Ortiz, quien en septiembre de 2019 fue víctima de una tentativa de feminicidio a través de un ataque con ácido, López Rabadán refirió que “desde aquí, desde este Senado de la República hacemos un llamado para que sea dictaminada lo antes posible la iniciativa que presenté a inicios de julio del año pasado, la cual busca adicionar un artículo 297 bis al Código Penal Federal para que se condenen con hasta 26 años de prisión a quienes ataquen a mujeres con ácido y sustancias químicas”.

La legisladora panista exigió :“¡Ni una víctima más! María Elena, cuenta conmigo, cuenta con este Senado.

María Elena Ríos Ortíz dijo que no es un día para celebrar, ya que es doloroso rememorar el motivo, sin embargo, “cada día en cada rincón de nuestros territorios, somos las mujeres quienes luchamos para librar batallas de toda una guerra en contra de nosotras”.

Apuntó: “No soy la saxofonista agredida con ácido, mi nombre es María Elena Ríos Ortiz, de profesión comunicóloga y saxofonista, me intentaron matar con ácido, pero yo no soy ese hecho para quedar bautizada de esta manera, mucho me ha costado que el día de hoy me honren con su presencia, prestándome sus oídos y regalándome su escucha”.

Ortíz Ríos añadió: “Me hubiese gustado ocupar este espacio para festejar algún proyecto que consolide la hermandad comunitaria de nuestro querido México, pero desafortunadamente será para expresar y hacer eco a las violencias que matan a cientos de hermanas, caídas bajo las balas, el ácido, los golpes y torturas de un hombre”.

La violencia no es normal, subrayó, y dijo “tenemos que estar unidas para erradicarla y así no volver a repetir las historias de nuestros nombres, al contrario, contar historias nuevas, historias de vida sin violencia”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016