De Veracruz al mundo
Acuerdan México y EU luchar contra contrabando de armas y personas.
Convinieron identificar, investigar y dar proceso legal a los responsables por el contrabando ilegal de armas de fuego que mayoritariamente terminan en manos de “los violentos cárteles y organizaciones criminales” que operan en suelo mexicano, reconoció la legación diplomática.
Miércoles 24 de Noviembre de 2021
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron profundizar la coordinación bilateral para luchar contra el tráfico de personas y el contrabando de armas de fuego en la región.

Delegaciones de ambos países se reunieron el martes en Tijuana, Baja California, donde conversaron sobre cómo pueden aprovechar y fortalecer aún más la coordinación existente de los esfuerzos de aplicación de la ley y el intercambio de información con el fin de combatir ambos delitos, informó este miércoles la embajada de Estados Unidos en México.

Convinieron identificar, investigar y dar proceso legal a los responsables por el contrabando ilegal de armas de fuego que mayoritariamente terminan en manos de “los violentos cárteles y organizaciones criminales” que operan en suelo mexicano, reconoció la legación diplomática.

Las instancias de procuración de justicia de Estados Unidos y México “se comprometieron a mejorar el intercambio de información y sostener futuras juntas de coordinación”.

Por la delegación estadounidense participaron el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar; el Subprocurador General adjunto y consejero de asuntos internacionales, Bruce Swartz; el fiscal federal interino para el distrito sur de California, Randy Grossman; el procurador general de California, Rob Bonta; representantes del Buró Federal de Investigaciones (FBI), de la Agencia Antidrogas (DEA), del Buró de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), de la Agencia de Investigaciones sobre Seguridad Nacional, de la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), de la Patrulla Fronteriza y de la Oficina de Desarrollo, Asistencia, y Capacitación en el Extranjero del Departamento de Justicia (OPDAT); así como de la oficina del fiscal de San Diego.

Por México estuvieron el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía; representantes de la Fiscalía General de la República (FGR); de la Fiscalía General de Baja California; de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina; del Instituto Nacional de Migración; del Centro Nacional de Inteligencia; de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
19:27:40 - Nos quieren silenciar con miedo: Frayba denuncia ataque contra su directora
19:26:30 - ONU advierte 'crisis de hambre sin precedentes' en África occidental y central
19:24:59 - Asesinan a segundo integrante de sindicato en Guerrero, en menos de un mes
19:23:53 - Cinco de ocho personas detenidas en 'Operación Liberación' seguirán recluidos
19:22:39 - Colombia: ordena Petro bloquear salida de buques con carbón hacia Israel
19:21:39 - Liberan a tres policías retenidos en Chenalhó, Chiapas
19:20:46 - Exigen frenar perforación de pozo en Jilotzingo, Edomex
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016