De Veracruz al mundo
Urge reforma eléctrica para evitar alza en tarifas: AMLO.
El Presidente no dio un parámetro para el aumento porque ello es tema de una comisión tripartita.
Miércoles 24 de Noviembre de 2021
Por: La Jornada
Foto: .Luis Castillo / archivo
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió hoy la urgencia de aprobar la reforma eléctrica para evitar el incremento de las tarifas de la luz, en el contexto de alza en la inflación, como parte, dijo, de fenómeno mundial, de una crisis post pandemia.

Informó que se incrementará el salario mínimo - como parte de la revisión anual- porque este no es un indicador que impacte la inflación, como sostuvieron los gobiernos neoliberales por más de tres décadas.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional comentó que el tema fue expuesto ayer en la reunión privada con empresarios, quienes - añadió- le mostraron su acuerdo de proseguir con el desarrollo de los sueldos.

El Presidente no dio un parámetro para el aumento porque ello es tema de una comisión tripartita.

Cuando se le preguntó sobre esta evolución al alza de la inflación, el mandatario dijo:

“Tenemos una inflación igual a Estados Unidos; por lo general la de México es superior a la de Estados Unidos y ahora es igual. Ellos también traen una inflación del 6 por ciento, Brasil del 11 por ciento.

“Es un fenómeno que está afectando, espero que se resuelva pronto, tiene que ver con el incremento del precio de materias primas, el acero, los costos de transportes marítimos“.

Afortunadamente - abundó- nosotros estamos logrando estabilizar los precios, por eso es que necesitamos la reforma eléctrica para que no aumenten los precios de la luz.


—¿Se va a revisar el salario?

--Sí, porque eso no afecta la inflación. Los neoliberales corruptos hablaron durante más de 30 años que no podían aumentar el salario porque se incrementaba la inflación. Eso es falso, eso nos llevó a que el salario de México fuera de los más bajos del mundo.

A veces el salario aumentaba por debajo de la inflación, lamentó.

Dijo que en lo que va del sexenio se ha aumentado como nunca el salario, lo que no ocurrió 30 años.

Sin embargo, anotó, con ese incremento de 50 por ciento alcanza para comprar el equivalente al precio de 7.8 kilos de tortilla.

Claro que tenemos que procurar que aumente más el salario mínimo, subrayó.

Dijo que lo habló ayer con los empresarios y hay acuerdo en que se tiene que fortalecer el salario. En la frontera lo aumentamos al doble, destacó.

“Yo no sé, de veras, como hay gente insensata y de mal corazón que desee que regrese esa política; todavía cómo está el salario nuestro, es superior (el poder adquisitivo) en Guatemala, Honduras, El Salvador”, dijo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:45:22 - Guanajuato: Empresa acusada de trata de personas firma acuerdo reparatorio
17:43:25 - Abandonan cuerpo desmembrado de una mujer en San Cristóbal de Las Casas
17:15:27 - Sube a 27 el número de muertos por explosión de pipa en Iztapalapa
14:25:35 - Sheinbaum anuncia construcción de 82 mil Viviendas del Bienestar en Chiapas
13:01:04 - Israel desmantela pozos y estructuras con trampas explosivas; 71 muertos
12:30:43 - Jornada de Descacharrización en la colonia Progreso
11:40:58 - Sujetos armados atacan instalaciones de la FGE en Ensenada, BC
11:36:48 - Invita Ayuntamiento al Primer Paseo Dominical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016