|
Foto:
.
|
XALAPA.- Como un nuevo aviso para quienes delinquieron y le metieron la mano al cajón del erario público, algo así como la tercera llamada, tercera, para que pongan pies en polvorosa, la auditora superior del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), Delia González Cobos, anunció una vez más que antes de que concluya enero del 2022, presentará una serie de denuncias penales por irregularidades en las cuentas públicas 2019 y 2020. La funcionaria estatal recordó que el Orfis abrió 263 expedientes con relación a la cuenta pública 2019, mientras que para la del 2020 el número fue de 270, lo que garantiza que "se está trabajando con mayor diligencia". Por lo pronto, González Cobos dijo que el número que se va a presentar aún no se conoce pues se encuentran trabajando en la integración de los expedientes. "Antes de que termine enero vamos a tener trabajado completamente ya ese tema. En estos momentos estamos constituyendo el área de investigación, la unidad de investigación conforme a la reforma que exige el reglamento", indicó. Por otro lado, la auditora general confirmó que la llamada Torre Centro en el puerto de Veracruz no está sujeta a ninguna investigación por parte del Orfis, pues ni siquiera hay denuncia o requerimiento para su intervención. Lo anterior, a pesar de que la Torre Centro ha sido clausurada en tres ocasiones luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador criticara su construcción este año. Las clausuras han estado a cargo tanto de la Procuraduría del Medio Ambiente (PMA), como de la Secretaría de Protección Civil (SPC) por diversos daños ocasionados en la zona y a domicilios particulares.
|