De Veracruz al mundo
Estados Unidos manifestó a México sus preocupaciones por impulsar “energías sucias”.
Estados Unidos ha sido muy claro con México, aseguró el Departamento de Estado
Martes 23 de Noviembre de 2021
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El gobierno de Estados Unidos manifestó a México sus preocupaciones por la reforma eléctrica, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y por políticas que no favorecen la energía renovable.

En conferencia de prensa, Ned Price, portavoz del Departamento de Estado, aseguró que a Estados Unidos le preocupa que las políticas del presidente AMLO impulsen la “energía sucia”.

Estados Unidos ha sido claro con México: Ned Price
Ned Price destacó que el gobierno de Estados Unidos ha sido muy claro con las autoridades de México sobre sus preocupaciones respecto a la energía.

Las preocupaciones hacia México radican en las políticas del presidente AMLO en impulsar el uso de “tecnologías sucias”, en lugar de energías renovables.

Según Ned Price, las políticas energéticas en México dificultarán los objetivos climáticos, prioridad que debe ser de ambos países.

El portavoz del Departamento de Estado señaló que también le han comunicado a México las preocupaciones del sector privado de energía.

Dado que empresas de energías limpias de Estados Unidos han invertido en México y estarían en riesgo por la reforma eléctrica.

A empresa privadas les preocupa la reforma eléctrica
Desde principios de noviembre, Ken Salazar, embajador de México en Estados Unidos, aseguró que a las empresas privadas les preocupa la reforma eléctrica, porque es esencial su inversión.

Ken Salazar dijo que la reforma eléctrica está siendo estudiada en Estados Unidos y están recibiendo los puntos de vista de las empresas que han invertido en México.

Desde la Embajada de Estados Unidos en México, Ken Salazar destacó que espera que se pueda llegar a una resolución respecto a la reforma eléctrica.

El embajador Ken Salazar también enfatizó en que México requiere inversiones de las empresas estadounidenses y no sólo en el sector de energía.

Tras la declaración de Ken Salazar, el presidente AMLO aseguró que no le preocupaba porque México tiene una buena relación bilateral con Estados Unidos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
19:27:40 - Nos quieren silenciar con miedo: Frayba denuncia ataque contra su directora
19:26:30 - ONU advierte 'crisis de hambre sin precedentes' en África occidental y central
19:24:59 - Asesinan a segundo integrante de sindicato en Guerrero, en menos de un mes
19:23:53 - Cinco de ocho personas detenidas en 'Operación Liberación' seguirán recluidos
19:22:39 - Colombia: ordena Petro bloquear salida de buques con carbón hacia Israel
19:21:39 - Liberan a tres policías retenidos en Chenalhó, Chiapas
19:20:46 - Exigen frenar perforación de pozo en Jilotzingo, Edomex
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016