De Veracruz al mundo
Advierten sobrecostos por decreto de seguridad nacional en obras.
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción también advierte que la calidad de las obras se puede ver afectada con el acuerdo presidencial.
Martes 23 de Noviembre de 2021
Por: El Heraldo de México
Foto: EL Heraldo de Mexico
Ciudad de México.- Debido al acuerdo publicado por el gobierno Federal, que cataloga a las obras de infraestructura como asunto de seguridad nacional, se pueden generar sobrecostos advirtió la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

En conferencia virtual, Francisco Solares, presidente del gremio, agregó que también se va a reducir la calidad de las obras.


Dijo que estos efectos se van a observar debido a que ante la presión de terminar las obras, los trabajos se van hacer en fast track, en dónde puede haber afectaciones por la falta de estudios, por la adquisición del derecho de vía y/o la falta de planeación.

Esto puede generar que incluso algunas obras que ya estén en marcha tengan errores y algunas otras incluso hasta tengan que demolerse, apuntó.


Esto se basa en que el acuerdo expone que hay permisos que se pueden otorgar hasta por un año y la CMIC explica que hay obras que durar más que eso.

“Por eso, un embarazo tiene que durar nueve meses, no tres. Tienen que haber planeación en el país en temas de infraestructura”, anotó.

Este lunes en la tarde, a través del Diario Oficial de la Federación, el gobierno Federal publicó un acuerdo por el que las obras de infraestructura a cargo de la administración se podrán catalogar como de seguridad nacional.

Finalmente, el gremio constructor expone que no está descartada la opción de ampararse ante esta situación.

“No hemos analizado esa opción pero es una puerta que no debemos cerrar”, añadió este martes.

Uno de los gremios que ha sido más criticado dentro de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido el constructor, al relacionarlo con casos de corrupción.

Solares Alemán también dijo que este acuerdo incentiva la falta de transparencia en las licitaciones y la ejecución de obras.

El ejecutivo también agregó que el acuerdo no es muy claro, pero agregó que estarán pendientes de los siguientes pasos que dé la administración a través de sus dependencias en este asunto.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016