De Veracruz al mundo
PGR investigó a activistas por masacre de San Fernando; es posible espionaje: ONGs.
La entonces Procuraduría General de la República investigó a tres mujeres activistas y periodista en el marco de las diligencias por la masacre de San Fernando: a la defensora de derechos humanos Ana Lorena Delgadillo, la antropóloga forense Mercedes Doretti, y la periodista Marcela Turati.
Martes 23 de Noviembre de 2021
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El proyecto periodístico “A Dónde Van los Desaparecidos”, así como múltiples ONGs, reprobó las acciones de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), quien entre 2015 y 2016 abrió una investigación en contra de la defensora de los derechos de personas migrantes Ana Lorena Delgadillo, la antropóloga forense Mercedes Doretti, y la periodista Marcela Turati.

Este martes, el periódico The Washington Post dio a conocer que la autoridad judicial realizó diligencias en contra de las tres mujeres, relacionadas con su trabajo para esclarecer los hechos de la masacre de San Fernando, Tamaulipas, que sucedió en agosto de 2010.

En respuesta, el proyecto emitió un comunicado reprobando el actuar y exhortó a la actual Fiscalía General de la República (FGR) desistir de esta investigación, en caso de que siga en curso, y “deslindar responsabilidades dentro de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada”.

“El asedio y posible espionaje so pretexto de investigaciones contra periodistas y defensoras de derechos humanos tienen que parar”, declaró el medio.


Ana Lorena Delgadillo es la directora de Fundación para la Justicia, a través de la cual defienden a las víctimas de la masacre, donde al menos 196 personas fueron asesinadas. Marcela Turati es una reconocida periodista que ha sido galardonada por sus trabajos de investigación sobre personas migrantes desaparecidas y ejecutadas, incluido el caso de la masacre de San Fernando. Finalmente, la antropóloga Mercedes Doretti es una de las peritas fundadoras del Equipo Argentino de Antropologia Forense,
conocida por haber encontrado pruebas de crímenes de lesa humanidad en fosas de Irak, Bosnia y otros países.

De acuerdo con el medio estadounidense, las autoridades mexicanas abrieron de manera secreta una investigación por crimen organizado a estas tres mujeres, haciendo uso de herramientas jurídicas para obtener los registros de sus llamadas y mensajes telefónicos, así como rastrear sus comunicaciones.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016