De Veracruz al mundo
Migrantes bloquean carretera en Chiapas.
Darío Fernández, originario de Honduras, dijo que desde ayer se concentraron en el estadio olímpico de Tapachula porque el INM les ofreció autobuses para el traslado, pero el viaje se canceló debido al desorden ocasionado por la presencia de muchos extranjeros.
Martes 23 de Noviembre de 2021
Por: La Jornada
Ciudad de México.- En protesta porque el Instituto Nacional de Migración (INM) no ha agilizado el ofrecimiento de trasladarlos a otros estados del país, alrededor de cuatro mil migrantes bloquearon este martes la carretera que comunica a Tapachula con Puerto Chiapas y el aeropuerto de San Cristóbal.

Darío Fernández, originario de Honduras, dijo que desde ayer se concentraron en el estadio olímpico de Tapachula porque el INM les ofreció autobuses para el traslado, pero el viaje se canceló debido al desorden ocasionado por la presencia de muchos extranjeros.

“Ayer se canceló por el conflicto y los agentes del INM dejaron de atender por el desorden. El gobierno no nos tiene una respuesta contundente en qué nos van a ayudar y mientras eso no suceda seguirán los problemas”, dijo.

Agregó que por segundo día consecutivo los migrantes, originarios de Haití en su mayoría (cuatro mil, aproximadamente), se concentraron en el estacionamiento del inmueble deportivo, pero como las autoridades migratorias no les dieron respuesta, entre las 9 y las 10 horas se trasladaron a la carretera que se ubica al lado y la bloquearon.

“La verdad, no se tiene un orden por parte del INM; deberían de poner orden para que las filas se hagan por cada nacionalidad para que no haya conflictos”, señaló Fernández, quien viaja con su pareja y tres hijos menores.

“El gobierno de México no busca una solución. La Guardia Nacional y el INM nos hostigan y nosotros no venimos a pelear ni a buscar problemas, sino a trabajar y buscar un mejor futuro para nuestras familias. Sólo le pedimos al gobierno mexicano que nos deje avanzar”, manifestó.

“No estamos pidiendo dinero, sino que nos dejen avanzar; no queremos problemas con la ley ni con nadie”, remarcó el hondureño.

Fuentes oficiales comentaron que los haitianos obligaron a retirarse del lugar a los representantes del consulado de su país, ubicado en Tapachula, con el argumento de que no querían hablar con ellos.

El Colectivo de Observación y Monitoreo de Derechos Humanos en el Sureste Mexicano, expresó que “cientos de personas, en su mayoría haitianas y afrodescendientes, pasaron la noche en situación de calle, después de que su traslado no se resolviera el lunes, y hoy están exigiendo claridad y celeridad en sus procesos”.

Señaló que “miles de personas se presentaron el lunes en estadio olímpico por un llamado discrecional del INM para sus trámites de regularización y refugio a otros estados, pero la información disponible de estos procedimientos es poco clara y confusa”.

La agrupación hizo un “llamado urgente” a la Secretaría de Gobernación, INM y Guardia Nacional para que se respete la Integridad física y emocional de todos”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016