De Veracruz al mundo
México no vive en una militarización, asegura experto.
Javier Oliva, especialista en seguridad, aseguró que el decreto del presidente puede servir para evitar dejar obras inconclusas
Martes 23 de Noviembre de 2021
Por: El Heraldo de México
Foto: EL Heraldo de Mexico
Ciudad de México.- Javier Oliva, profesor e investigador de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM, aseguró que la presencia de la Sedena en distintas labores en el país y el decreto que blinda las obras gubernamentales son decisiones inusuales que ha tomado el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El especialista en seguridad dijo que desde el año 2000 los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional han comenzado a obtener notoriedad en la vida pública.


En entrevista con Javier Solórzano, el experto indicó que la situación en el país no se debe revisar desde la coyuntura actual y aseguró que el secretario de Defensa nunca habló de apoyar a la 4T, sino que usó la palabra transformación en dos ocasiones durante su discurso.

Destacó que además Luis Cresencio Sandoval hizo mención a que la milicia mexicana no tiene ninguna expectativa política, lo cual definió como una frase que marca una de las reglas de la función pública que establece que ni los secretarios de Marina y Defensa Nacional, ni el presidente busquen otros cargos al finalizar el actual.

"Esto me parece que es muy importante, es una de las claves de la estabilidad en la democracia de nuestro país", dijo.

El especialista aseguró que hay una reacción exagerada, ya que la unidad nacional es algo que han pedido sus antecesores. Agregó que estos funcionarios son secretarios de Estado y además son líderes de las fuerzas armadas, por lo que sus manifestaciones públicas deben ser sometidas al análisis público.

Oliva comentó que el contexto político en México actual incluye una proximidad inédita entre el mandatario y la milicia que han brindado la oportunidad de que los soldados ocupen cada vez más labores, aunque negó que hubiera una militarismo en el país, ya que no se ha brindado impunidad o favores a este sector.

"Nadie puede hablar de militarización por el Plan DNIII, el Plan Marina o el Plan Guardia Nacional en apoyo a la población", dijo.

El especialista aseguró que los militares nunca han estado en los cuarteles, debido a que desde su origen los soldados han ayudado a resolver varios problemas a lo largo de todo el país.

Explicó que las Fuerzas Armadas han tenido una sobreexposición frente a la sociedad debido a las distintas labores que ha realizado durante los próximos años.

Sin embargo, negó que la milicia estuviera incumpliendo con sus funciones, debido a que jurídicamente, en sus leyes orgánicas, tienen la facultad de apoyar a la sociedad mexicana y contribuir a su desarrollo.

"Desde luego que está sujeto a la interpretación del mando civil del sexenio del que estemos hablando", dijo.

Sobre el decreto presidencial con el que el mandatario pretende blindar la realización de las obras gubernamentales, Oliva aseguró que hay cuestiones relacionadas con la información pública y con la seguridad nacional que no han sido precisadas.

Sin embargo, aseguró que esta medida permitirá garantizar las obras de infraestructura importantes que se tienen planeadas para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Con esto, indicó, se está garantizando que se cumplan la infraestructura previstas antes de que termine el sexenio.

"Lo que pone en evidencia es tratar de acelerar", dijo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
19:27:40 - Nos quieren silenciar con miedo: Frayba denuncia ataque contra su directora
19:26:30 - ONU advierte 'crisis de hambre sin precedentes' en África occidental y central
19:24:59 - Asesinan a segundo integrante de sindicato en Guerrero, en menos de un mes
19:23:53 - Cinco de ocho personas detenidas en 'Operación Liberación' seguirán recluidos
19:22:39 - Colombia: ordena Petro bloquear salida de buques con carbón hacia Israel
19:21:39 - Liberan a tres policías retenidos en Chenalhó, Chiapas
19:20:46 - Exigen frenar perforación de pozo en Jilotzingo, Edomex
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016