De Veracruz al mundo
Pensión IMSS: ¿Puedo pedir un crédito Infonavit si ya estoy retirado?.
Te decimos lo que pasa si en ningún momento ejerciste tus crédito Infonavit
Martes 23 de Noviembre de 2021
Por: El Heraldo de México
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- Desde que comienzas a laborar en un empleo formal, la empresa le presta tu servicio te registra ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

A partir de ese momento irás cotizado las semanas que trabajes allí y en otro empleo con las aportaciones patronales, por lo que una parte de tu sueldo te otorga el derecho a tramitar un crédito hipotecario con el Instituto Nacional del Fondo de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Por otro lado, estas semanas cotizadas serán cruciales a la hora de la jubilación tras finalizar tu carrera laboral, por lo que ese momento un financiamiento de vivienda suele ser menos sencillo.


¿Si soy jubilado, puedo ejercer mi crédito Infonavit?
Lo primero que debes saber es que toda persona que logra jubilarse pierde en la calidad de derechohabiente del Infonavit, por lo que dejas de ser candidato a contratar un crédito de vivienda por medio de este instituto.


Sin embargo si ya te jubilaste y en ningún momento ejercites tu derecho a una hipoteca del Infonavit, lo puedes hacer es solicitar la devolución del saldo que se haya generado en tu Subcuenta de Vivienda.



Debes saber que la proporción de tu salario aportado por parte de la empresa o empresas en las que laboraste se envía al fondo de ahorro destinado a tu crédito Infonavit, por lo que ese dinero en ningún caso dejará de ser tuyo sin importar que no hayas ejercido tu crédito.

Por otro lado, la devolución de ese dinero que incluye las aportaciones de tu patrón, tus aportaciones voluntarias y las ganancias generadas se te regresará o puede ser transferido en su momento al saldo de tu Administradora de Fondos para el Retiro (Afore).

Pese a que ya no eres elegible para un crédito del Infonavit, puedes acceder a otras opciones para comprar una vivienda una vez te pensiones.

Una de estas opciones es la Hipoteca Inversa, la cual es un método que te brinda el acceso a un crédito para personas que tienen 65 años de edad o más.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
19:27:40 - Nos quieren silenciar con miedo: Frayba denuncia ataque contra su directora
19:26:30 - ONU advierte 'crisis de hambre sin precedentes' en África occidental y central
19:24:59 - Asesinan a segundo integrante de sindicato en Guerrero, en menos de un mes
19:23:53 - Cinco de ocho personas detenidas en 'Operación Liberación' seguirán recluidos
19:22:39 - Colombia: ordena Petro bloquear salida de buques con carbón hacia Israel
19:21:39 - Liberan a tres policías retenidos en Chenalhó, Chiapas
19:20:46 - Exigen frenar perforación de pozo en Jilotzingo, Edomex
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016