De Veracruz al mundo
En el marco del Sistema de Seguridad Pública, envían 264 mdp para acciones de seguridad Estatal del FASP.
De manera complementaria el gobierno estatal sumará a la aportación federal la cantidad de 121 millones 321 mil 880 pesos, que equivale a más del 25 por ciento del total de recursos federales otorgados.
Lunes 22 de Noviembre de 2021
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- En medio del escándalo en la entidad por los señalamientos del senador Ricardo Monreal por las detenciones arbitrarias que se realizan en el estado con el pretexto del delito de “ultrajes a la autoridad”, en el marco del Sistema de Seguridad Pública, a través del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal (FASP), se otorgó al gobierno de Veracruz presupuesto por 264 millones 498 mil 855 pesos. De manera complementaria el gobierno estatal sumará a la aportación federal la cantidad de 121 millones 321 mil 880 pesos, que equivale a más del 25 por ciento del total de recursos federales otorgados. De este modo, la cantidad final para las tareas de seguridad suma un total de 385 millones 820 mil 735 pesos. Dicho recurso será destinado para seguimiento y supervisión de la información de la base de datos locales y nacionales en materia vehicular, así como para la continuidad de las políticas públicas en materia de prevención social de la violencia y la delincuencia. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública los recursos también se destinarán a acciones tales como atender instancias de seguridad pública y de procuración de justicia de los tres niveles de gobierno, que deriven en acciones de prevención que beneficien a grupos vulnerables identificados. El FASP atiende cinco ejes del Sistema nacional de Seguridad Pública, tales como desarrollo de capacidades en las instituciones locales para el diseño de políticas públicas destinadas a la prevención social de la violencia y la delincuencia con participación ciudadana en temas de seguridad pública. Desarrollo, profesionalización y certificación policial; tecnologías, infraestructura y equipamiento de apoyo a la operación policial. Implementación y desarrollo del sistema de justicia penal y sistemas complementarios; fortalecimiento al sistema penitenciario nacional y de ejecución de medidas para adolescentes. Desarrollo de las ciencias forenses en la investigación de hechos delictivos; sistema nacional de información para la seguridad pública. Sistema nacional de atención de llamadas de emergencia y denuncias ciudadanas; fortalecimiento de capacidades para la prevención y combate a delitos de alto impacto y especialización de las instancias responsables de la búsqueda de personas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016