De Veracruz al mundo
México suma 53 nuevas muertes por COVID-19 y 916 nuevos contagios a nivel nacional.
México ha hilado 16 semanas consecutivas de descenso en los contagios tras una tercera ola que alcanzó su pico entre julio y agosto.
Lunes 22 de Noviembre de 2021
Por: EFE
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- México registró este lunes 53 nuevas muertes por la COVID-19 para un total de 292 mil 524 confirmadas, además de otros 916 casos para llegar hasta los tres millones 864 mil 278 detectados, según la Secretaría de Salud.

México se mantiene como el cuarto país con más muertes por la COVID-19, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

El país ha hilado 16 semanas consecutivas de descenso en los contagios tras una tercera ola que alcanzó su pico entre julio y agosto.



No obstante, el fin de semana, el Secretario de salud mexicano, Jorge Alcocer, reconoció que en el país “se presentan pequeños indicios de una cuarta ola”.


Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, la pandemia rondaría los 440 mil fallecidos en el país y estiman que México acumula en realidad cuatro millones 085 mil 746 contagios.

De esta cifra, 17 mil 729 son los casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 0.4 por ciento del total.



Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado tres millones 227 mil 027 personas.



La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos se mantuvo por segundo día consecutivo en 17 por ciento, aunque el uso de camas de terapia intensiva bajó a 13 por ciento.

Respecto a las defunciones, Ciudad de México, el foco de la pandemia, acumula cerca de 18 por ciento de todos los decesos a nivel nacional.

PLAN DE VACUNACIÓN

Las autoridades también indicaron que el programa de vacunación, que contempla a todos los mayores de 18 años, acumula más de 131 millones de dosis aplicadas, al sumar 99 mil 511 durante la última jornada.

Hasta ahora, 75.8 millones de personas tienen al menos una dosis y casi 64.31 millones han completado el esquema de vacunación, es decir poco más de la mitad de sus 126 millones de habitantes.

Desde finales de diciembre de 2020 han llegado a México más de 167.9 millones de dosis de las vacunas estadounidenses de Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, la británica AstraZeneca, la rusa Sputnik V y las chinas CanSino y Sinovac.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:14 - Sentencian sólo por lesiones a menor que apuñaló 47 veces a su novia en Chihuahua
19:27:03 - Refresco de cilantro, es mexicano y también saludable
19:25:05 - Obama responde a Trump luego de ser llamado 'traidor'
19:23:35 - Humanos superan a la inteligencia artificial en Olimpiada Internacional de Matemáticas 2025
19:21:53 - Harfuch confirma detención de líder de La Barredora; se le relaciona con extorsión, secuestro, trasiego de droga…
19:17:28 - Piden diputados salvar empresas proveedoras de PEMEX
19:14:19 - Vinculan a proceso a Ana Cristian 'F' por presuntamente asesinar a sus propios hijos en Morelia
19:13:12 - Disuelven ayuntamiento en Oaxaca tras el asesinato de su presidenta municipal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016