De Veracruz al mundo
La sonda Parker se consolida como el objeto más rápido creado por el ser humano.
El proyecto que permite recoger información sobre el Sol se seguirá acercando cada vez más a la estrella
Lunes 22 de Noviembre de 2021
Por: Infobae
CDMX.- Impulsada por un giro más allá de Venus este 21 de noviembre, la sonda Parker, perteneciente a la NASA, ha superado su propio récord de velocidad, pues en una de sus aproximaciones al Sol ha logrado alcanzar la increíble velocidad de 587.000 km/h consolidando su lugar como la cosa más rápida creada por el ser humano tras sobrepasar por mucho su récord anterior de 532.000 km/h.

Esta hazaña ha sido lograda por la sonda en su décimo vuelo cerca del Sol, además se ha aproximado a seis millones de kilómetros de la estrella. Con este nuevo récord, este objeto ha logrado recorrer la insólita velocidad de 163 kilómetros por segundo, para poner un ejemplo, con la velocidad actual, esta sonda podría ir de Buenos Aires a Ciudad de México en 45 segundos.

Para realizar estas aproximaciones al sol, la sonda cuenta con un escudo térmico que le permite soportar temperaturas de hasta 1371 grados centígrados o 2500 Farenheit. Además de lo anterior, debido a su órbita, Parker se va impulsando con cada vuelta al sol, por lo que esta increíble velocidad no será su máximo, por el contrario, se espera que este objeto aumente mucho más su velocidad, pues se tiene previsto que en diciembre de 2024 esta alcance los 692.000 km/h.

La sonda solar Parker realiza este tipo de recorridos con los cuales se aleja para enfriarse y se vuelve a impulsar para hacer el recorrido de nuevo, esta vez con mayor velocidad y más cerca de la orbita del sol.

El objetivo de esta misión es recoger información de nuestra estrella con una precisión cada vez más, mandando los datos a la Tierra a través de un sistema denominado ‘Delay/Disruption Tolerant Networking’.

Cómo se envían los datos de la sonda solar a nuestro planeta

Debido a las extremas distancias desde la Tierra a cualquier dispositivo en el espacio, la transmisión de datos es un tarea compleja, el retraso y la posibilidad de interrupción o perdida de los datos puede llegar a ser significativo, por tal motivo ‘Delay/Disruption Tolerant Networking’ (DTN) es la solución de la NASA para crear una interconexión de redes que sea confiable.

Para comunicarse a través de tan largas distancias, la NASA administra dos redes de comunicación que consisten en estaciones terrestres distribuidas, además de satélites de retransmisión espacial que apoyan tanto las misiones de la NASA como las que no pertenecen a la organización.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:24:55 - Revela militar a corte de Brasil que ideó documento que preveía asesinato de Lula
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016