De Veracruz al mundo
En Washington, “cumbre progresista”, dice López Obrador.
De su reunión con el primer ministro Justin Trudeau refirió que habló de la industria eléctrica, de la cooperación para modernizar equipos y turbinas, de lo cual se planteó la probabilidad de establecer un acuerdo para modernizar hidroeléctricas.
Lunes 22 de Noviembre de 2021
Por: La Jornada
Foto: .Presidencia
CDMX.- La novena reunión trilateral México-Canadá-Estados Unidos fue un encuentro progresista, “usé un término cumbre progresista, por sus coincidencias”, resumió hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su conferencia de prensa matutina, externó con amplitud los contenidos y los resultados de la reunión citada. Y adelantó que el año próximo se celebrará en México el décimo encuentro trilateral, con Joe Biden y Justin Trudeau. Agradeció el trato y las deferencias de ambos dignatarios.

De la actitud del presidente estadunidense, el tabasqueño ponderó: “El señor Biden, muy respetuoso, amable, no prepotente. Término su intervención. En la trilateral, diciendo: ‘espero que no hayamos cometido alguna imprudencia y que se sintiera que actuábamos de manera arrogante. Si lo hicimos -palabras más, palabras menos- les ofrecemos una disculpa’. Un caballero. Fue muy buena la reunión en todo sentido.”

De su reunión con el primer ministro Justin Trudeau refirió que habló de la industria eléctrica, de la cooperación para modernizar equipos y turbinas, de lo cual se planteó la probabilidad de establecer un acuerdo para modernizar hidroeléctricas.

También, al canadiense le aseguró que “no tenemos conflictos en el sector minero”, y sobre el eléctrico “fue muy receptivo, le dije que habían utilizado la bandera de las energías limpias para hacer negocios sucios. Me permití informarle para que no se prestara a malas interpretaciones. De cómo querían destruir a la Comisión Federal de Electricidad y controlar el mercado afectando los precios y beneficiando a las grandes empresas.”

De ahí paso a las posturas de Joe Biden. “En efecto se está hablando de que van a comenzar a invertir en Honduras, con un programa al que le van a llanee sembrando oportunidades. Se avanzó.”

Y en el ámbito de l migración, expuso, “le recordé su compromiso de regularizar a 11 millones de migrantes. Se ha avanzado y le dije que íbamos a estar pendientes, apoyando esa iniciativa. Le recordé que son 38 millones de mexicanos (migrantes), y por eso debe darse un trato respetuoso a nuestros paisanos.”

Así López Obrador reiteró su agradecimiento a Biden y y Trudeau porque fueron “muy amables, muy respetuosos, un buen encuentro; y mucho respeto a México.

“Lo primero que planteó Biden era que nos consideraba como un país hermano, nos dio trato de iguales, un pie de igualdad. Muy al contrario de los apátridas, algunos internacionalistas mexicanos acostumbrados a la sumisión, que van a pedir al extranjero que vengan a intervenir, es una vergüenza, cuando va a acusar al presidente de México. Están esperados que nos regañen, que nos jalen las orejas. Ahora nos respetan. México tiene prestigio como nunca en el extranjero”.09:41 a. m.ok subo estaEscribe un mensaje

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:43:25 - Abandonan cuerpo desmembrado de una mujer en San Cristóbal de Las Casas
17:15:27 - Sube a 27 el número de muertos por explosión de pipa en Iztapalapa
14:25:35 - Sheinbaum anuncia construcción de 82 mil Viviendas del Bienestar en Chiapas
13:01:04 - Israel desmantela pozos y estructuras con trampas explosivas; 71 muertos
12:30:43 - Jornada de Descacharrización en la colonia Progreso
11:40:58 - Sujetos armados atacan instalaciones de la FGE en Ensenada, BC
11:36:48 - Invita Ayuntamiento al Primer Paseo Dominical
11:31:49 - Revela Juliette Binoche que el difunto Robert Redford la animó a dirigir su ópera prima
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016