De Veracruz al mundo
Comparece mañana en Senado terna para vacante en SCJN.
Los candidatos de la terna que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador para sustituir al ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Fernando Franco González Salas, comparecerán este viernes en el Senado.
Jueves 18 de Noviembre de 2021
Por: La Jornada
Foto: MARCO PELAEZ
CDMX.- Los candidatos de la terna que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador para sustituir al ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Fernando Franco González Salas, comparecerán este viernes en el Senado.

La Comisión de Justicia publicó en la Gaceta del Senado el acuerdo de la mesa directiva de esa instancia en la que se señala que las comparecencias se realizarán , en forma separada, a partir de las 12 del día.

Se les citó en orden alfabético: a las 12 del día será el turno de Bernardo Bátiz, a las 13 hrs comparecerá Eva Verónica de Gyvés Zárate y a las 14 horas hará Loretta Ortiz Ahlf.

Cada aspirante hará uso de la palabra por un tiempo máximo de 15 minutos para exponer sobre la idoneidad de su candidatura y su contribución como posible integrante de la SCJN y durante su intervención no habrá mociones ni preguntas.

Al término del mensaje, los senadores podrán realizar preguntas, para lo cual tendrán un máximo de 5 minutos y los aspirantes propuestos responderán de manera directa a cada cuestionamiento sin límite de tiempo.

En el acuerdo -publicado en la Gaceta del Senado, de este jueves – se señala que las preguntas de los legisladores serán en un máximo de dos rondas y en el orden acostumbrado: Partido Encuentro Social, Partido del Trabajo, Partido de la Revolución Democrática, Partido Verde, Movimiento Ciudadano, PRI, PAN, Morena y senadores sin grupo parlamentario.

Al término de la ronda de preguntas formuladas por senadores y sus respectivas respuestas, se formularan a cada una de las personas comparecientes, hasta cinco cuestionamientos que se reciban vía electrónica a través del Micrositio de la Comisión de Justicia por parte de las organizaciones de la sociedad civil y de cualquier persona interesada, seleccionadas de manera aleatoria. Las aspirantes no tendrán límite de tiempo para contestar.

Una vez concluidas las comparecencias, la Comisión de Justicia presentará el Dictamen de elegibilidad correspondiente a efecto de ser sometido al Pleno del Senado de la República, el cual deberá publicarse en la Gaceta del Senado de la República por lo menos veinticuatro horas antes de la sesión plenaria.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
19:27:40 - Nos quieren silenciar con miedo: Frayba denuncia ataque contra su directora
19:26:30 - ONU advierte 'crisis de hambre sin precedentes' en África occidental y central
19:24:59 - Asesinan a segundo integrante de sindicato en Guerrero, en menos de un mes
19:23:53 - Cinco de ocho personas detenidas en 'Operación Liberación' seguirán recluidos
19:22:39 - Colombia: ordena Petro bloquear salida de buques con carbón hacia Israel
19:21:39 - Liberan a tres policías retenidos en Chenalhó, Chiapas
19:20:46 - Exigen frenar perforación de pozo en Jilotzingo, Edomex
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016