De Veracruz al mundo
6 de noviembre.
1911: En México, Francisco Madero asume la presidencia.
Viernes 05 de Noviembre de 2021
Por: adn40
Ciudad de México.- 1519: En México, Hernán Cortés y el ejército español se aposentan en Iztapalapa, antesala de Tenochtitlan.

1528: En Estados Unidos, el conquistador español Álvar Núñez Cabeza de Vaca naufraga en el golfo de México y es el primer europeo conocido que pone pie en Texas.

1809: En Buenos Aires, el virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros decreta el libre comercio en el Virreinato del Río de la Plata.

1813: En el Congreso de Chilpancingo (México), el sacerdote José María Morelos declara formalmente la independencia del dominio español, al promulgarse el Acta Solemne de la Declaración de Independencia de la América Septentrional.

1860: En los Estados Unidos, Abraham Lincoln es el primer republicano en ser elegido presidente.

1911: En México, Francisco Madero asume la presidencia.

1913: Mahatma Gandhi es arrestado mientras lidera la marcha de mineros indios en Sudáfrica.

1917: En Rusia, la lucha entre los bolcheviques insurrectos y las tropas zaristas rusas se extiende a los puntos estratégicos de San Petersburgo. Comienza la Revolución rusa.

1935: En Nueva York (Estados Unidos), el ingeniero Edwin Armstrong presenta su trabajo Método para reducir interferencias en las señales de radio por medio de un sistema de modulación de frecuencia.

1950: En Nicaragua se promulga una nueva constitución.

1962: En Estados Unidos (país que cometió apartheid hasta 1965), la Asamblea General de las Naciones Unidas presenta una resolución condenando el apartheid en Sudáfrica y pide a todos los estados miembros que bloqueen toda relación económica y militar con esa nación.

1963: En Vietnam, en el marco de la guerra de Vietnam, después del golpe de Estado y asesinato del presidente Ngo Dinh Diem el 1 de noviembre, el general golpista Duong Van Minh toma el Gobierno de Vietnam del Sur.

1970: Muere el compositor Agustín Lara, autor de Solamente una vez y María Bonita.

1977: En Georgia (Estados Unidos) cae la represa Kelly Barnes causando la muerte de 39 personas.

1985: En Colombia, 35 guerrilleros del M-19 atacan el Palacio de Justicia de Bogotá. Mueren asesinados a manos de los subversivos y en medio del fuego cruzado 115 personas (incluidos los 11 jueces, más de 70 rehenes y casi todos los guerrilleros).

1987: En Guanajuato (México), el presidente español Felipe González, inaugura el Museo del Quijote.

991: En Rusia se cierra oficialmente la KGB.

1996: En México, el papa Juan Pablo II inaugura la Parroquia de Nuestra Señora de los Mártires del Líbano en México.

2002: En Francia, un incendio en el tren París-Viena causa la muerte de 12 personas.

2004: En Inglaterra, un tren expreso choca con un auto estacionado cerca del pueblo de Ufton Nervet, dejando 6 muertos y 150 heridos.

2012: En Estados Unidos el demócrata Barack Obama es reelegido presidente al derrotar al republicano Mitt Romney.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:01 - Genocidio en Gaza: 21 niños muertos por desnutrición en solo 72 horas
19:20:33 - Recomendaciones esenciales para proteger el cerebro de niñas y niños pequeños
19:19:26 - Proponen castigar fraude entre cónyuges
19:18:10 - SRE y Agricultura reafirman compromiso por soberanía alimentaria
19:16:53 - La Barredora operó en Chiapas bajo el silencio cómplice del gobierno de Rutilio Escandón: Willy Ochoa
19:14:34 - Donald Trump ordena a su administración ir tras Barack Obama: 'sea correcto o no, es hora de perseguir gente'
19:12:53 - Estudio científico revela los problemas de salud mental que genera regalarle a un adolescente menor de 13 años un móvil
19:08:26 - Lanzan el plan 'Cero robos' con despliegue masivo en carreteras para frenar asaltos al transporte
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016