Como fuera, según dice el secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado, esto los obliga a no dormirse en sus laureles y a duplicar esfuerzos, y le impone al estado el compromiso de no bajar la guardia, por lo que anunció que más de 3 mil elementos policiacos en la entidad participarán en el operativo por el Día de Muertos. |
|
Foto:
.
|
XALAPA.- Con todo y que en la realidad cotidiana del estado hay una percepción de inseguridad y violencia, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) se aventó la puntada de ubicar a Veracruz en segundo lugar nacional en seguridad, solo después de Yucatán, aunque lo más seguro es que esto se deba a los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), que de acuerdo con la agrupación Causa en Común presentan un subregistro dado que muchos delitos no se denuncian o no son anotados como tales por los gobiernos estatales y federal. Como fuera, según dice el secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado, esto los obliga a no dormirse en sus laureles y a duplicar esfuerzos, y le impone al estado el compromiso de no bajar la guardia, por lo que anunció que más de 3 mil elementos policiacos en la entidad participarán en el operativo por el Día de Muertos. "En el tema de inseguridad desgraciadamente en 24 horas se te puede echar a perder todo el trabajo de 3 años: tienes que estar muy al pendiente. Ahorita afortunadamente con las mesas de seguridad en donde siempre interviene el gobernador, nos ponemos a checar la incidencia delictiva cada 24 horas junto con la coordinación de fuerzas federales y municipales", subrayó Gutiérrez Maldonado. En este marco, el titular de la SSP dijo que lo ideal es trabajar de manera conjunta con ayuntamientos, pero reconoció que sólo el 75 por ciento de ellos tiene Policía Municipal y en muchos casos sólo son de papel y a duras penas cuentan con 5 elementos. En ese sentido, el funcionario estatal aceptó que desde hace 3 meses varios alcaldes electos se han acercado a la Secretaría y llevado propuestas de directores de sus Policías Municipales, y también llevan a capacitarse en la Academia a quienes integrarán las próximas corporaciones que entrarán en función a partir del 1 de enero del 2022. En suma, el titular de la SSP reiteró que más de 3 mil elementos participarán en el operativo por el Día de Muertos en toda la entidad, con énfasis en los cementerios, para dar tranquilidad a quienes visitarán a sus difuntos. Sin embargo al señalar que este fin de semana sostuvo reuniones de análisis y operativos en materia de seguridad pública, destacó que las propias familias deberán poner su grano de arena para contribuir al éxito y saldo blanco en Todos Santos. "Vamos a tener más de 3 mil elementos; pedirle a la ciudadanía que vaya a los panteones que lleve cubrebocas. Sí se dejará en algunos panteones entrar por grupos, se les dará un tiempo y van a tener que salir, no podrán quedarse, a causa de la pandemia”. Subrayó que en todos los panteones donde visitarán a sus familiares, “son cerca de 600 panteones en donde vamos a tener presencia aquí en el estado (...), afortunadamente no tenemos focos rojos", concluyó.
|