Urge México a G20 liberar 100 mmdd para afrontar cambio climático. | ||||||
De acuerdo con el titular de la SRE, Marcelo Ebrard, lo recursos serían entregados a naciones en desarrollo; el objetivo es que países pobres puedan cumplir compromisos climáticos, dijo | ||||||
Domingo 31 de Octubre de 2021 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
Destacó la declaración signada por los jefes de Estado y de Gobierno de este mecanismo de establecer que cuando más tarde en 2023 se pueda contar con esos fondos que significarían “una mano solidaria del G20” para que los países pobres puedan cumplir sus metas de adaptación y mitigación contra el calentamiento global. Todos estamos haciendo un esfuerzo importante pero hay que concentrarnos, como aquí se dijo en la implementación y para implementar tenemos que ser justos y el esfuerzo tiene que ser proporcional, país por país, eso significa que si se han mencionado 100 mil millones de dólares que debían haberse aplicado en el 2020 o a partir de 2020 y hasta 2025 estamos en un momento crítico para que efectivamente se implementen y sea claro cómo se van a aplicar, van a tener que ser recursos públicos porque los países que los necesitan no tienen capacidad de endeudamiento”, mencionó. En este sentido, destacó las acciones que emprende México contra el cambio climático. “Vamos a ampliar metas, estamos apoyando el nuevo objetivo de reducir las emisiones de metano, tenemos el programa de reforestación más grande del continente, ahora están trabajando en esa reforestación 400 mil personas”, dijo. DESARROLLO SOSTENIBLE Respecto a desarrollo sostenible, el canciller mexicano resaltó que en la declaración de la cumbre se establezca al fenómeno de la migración mundial como una prioridad a atender, más aún después de la pandemia de Covid-19. La migración se ha incrementado sustancialmente como resultado de la pandemia, tenemos grandes movimientos migratorios en América Latina y en todo el mundo, y es de reconocerse que se haya asumido ese tema, se haya incluido ese tema y se considere como algo fenómeno que debemos atender en conjunto”. Refirió que México está trabajando con países de América central aportando inversiones para ayudar a que la migración no sea forzada por las condiciones de pobreza y violencia, particularmente en Centroamérica. “Da cuenta este reconocimiento de cómo la perspectiva de los excluidos, de los más vulnerables empieza a ganar terreno las decisiones que tomamos los 20 países que estamos aquí”, subrayó. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |