De Veracruz al mundo
Esta es la realidad del proyecto de Facebook basado en el metaverso, un mundo virtual con internet.
El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, anunció el cambio de nombre de la compañía y su proyecto social con un espacio virtual 3D
Viernes 29 de Octubre de 2021
Por: Infobae
Foto: Reuters.
CDMX.- Metaverso, una palabra que desde este 28 de octubre de 2021, ha estado aún más presente en las conversaciones de las personas, es el centro de la nueva propuesta de la compañía de Mark Zuckerberg, el creador de la red social Facebook.

Casi todos los usuarios de la plataforma se enteraron del cambio de nombre de la empresa Facebook Inc. y con ello, el proyecto virtual que tiene en mente el CEO de Meta.

Ahora, el rollo para muchos está en entender qué es lo que quiere Zuckerberg en el mundo, y literalmente es así porque se calcula que hoy en día, su red social principal, Facebook, tiene más de 2.400 millones de usuarios activos en el planeta, quienes a diario entregan información como datos georeferenciados, fotos, videos, información empresarial o familiar, y más.

En Facebook Connect 2021 se entregaron detalles sobre el metaverso, el entorno virtual del cual se ha hablado, incluso en otras compañías como Microsoft; la finalidad es crear un mundo virtual con internet y con la posibilidad de interactuar con otros. Así las cosas, podrá verse con sus compañeros de trabajo o familiares, ir a cine, ver obras de teatro, asistir a conciertos, tener entrevistas, y muchos eventos más, según indicaron.

El espacio virtual contará con soluciones como Horizon Home, Horizon World o Horizon Rooms; un avatar, que más que una imagen será una representación viviente tridimensional del usuario, capaz de reproducir gestos y expresiones faciales, y con posibilidades de personalizar; y elementos para decorar el espacio virtual.

Toda esta interfaz creará el metaverso que quiere Zuckerberg en el mundo que también ,concluye en una economía 100 % digital.

Sin embargo, hay una pregunta interesante y es el tema de la seguridad, por lo tanto, se explica que estará acompañada de la privacidad con opciones como el bloqueo de usuarios o el poder estar solo.

Ahora, que sea interoperable sería una garantía para que el metaverso funcione correctamente, por eso es importante contar con una buena conexión a internet y todos los dispositivos que se requerirían como un casco de realidad virtual, que además de permitir comunicarse con los demás, se usará para los videojuegos o para hacer ejercicio (hoy en día muchas personas lo hacen frente al televisor o celular). Además, será necesario tener unas gafas de realidad aumentada que permitirán crear los espacios necesarios como el académico, laboral y de entretenimiento.

La interacción con los objetos virtuales o la voz para controlar el entorno permitirán unir el mundo físico con el digital. ¿Cómo sería posible? Meta indicó que lo harán con herramientas como (SDK) para que los desarrolladores puedan trabajar en sus experiencias de realidad mixta para el metaverso. La comunidad Spark AR cuenta con más de 600.000 creadores.

En este sentido, hay varios aspectos a tener en cuenta para su desarrollo y adaptación desde los usuarios, ya que hoy en día no es tan común tener unas gafas de realidad virtual en la casa y otro aspecto relevante, es evaluar cuánto tiempo estaría la gente dispuesta a tener estos dispositivos en la cabeza o bien, cuánto pagarían por un caso u otro accesorio.

Un dato clave, desde el lanzamiento hace un año del casco de realidad virtual Quest 2 de la marca Oculus (adquirido por Facebook en 2014), se han vendido alrededor de 1,87 millones de dispositivos en todo el mundo, según los investigadores del centro Statista.

“Pero dentro de cinco o diez años, muchas de estas tecnologías se convertirán en algo común”, una frase de Mark Zuckerberg que despierta curiosidad y un reto para Meta.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:01 - Genocidio en Gaza: 21 niños muertos por desnutrición en solo 72 horas
19:20:33 - Recomendaciones esenciales para proteger el cerebro de niñas y niños pequeños
19:19:26 - Proponen castigar fraude entre cónyuges
19:18:10 - SRE y Agricultura reafirman compromiso por soberanía alimentaria
19:16:53 - La Barredora operó en Chiapas bajo el silencio cómplice del gobierno de Rutilio Escandón: Willy Ochoa
19:14:34 - Donald Trump ordena a su administración ir tras Barack Obama: 'sea correcto o no, es hora de perseguir gente'
19:12:53 - Estudio científico revela los problemas de salud mental que genera regalarle a un adolescente menor de 13 años un móvil
19:08:26 - Lanzan el plan 'Cero robos' con despliegue masivo en carreteras para frenar asaltos al transporte
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016