De Veracruz al mundo
Aún vivo, conflicto por el agua en La Laguna; va Gabriel García: AMLO.
A pesar de los acercamientos del gobierno federal con los opositores al proyecto del acueducto que se proyecta para la región de La Laguna, siguen dos amparos por parte de ellos e incluso preparan un recurso más, sostuvo hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Miércoles 27 de Octubre de 2021
Por: La Jornada
CDMX.- A pesar de los acercamientos del gobierno federal con los opositores al proyecto del acueducto que se proyecta para la región de La Laguna, siguen dos amparos por parte de ellos e incluso preparan un recurso más, sostuvo hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Habíamos acordado de que no iba a haber problema, pero son muy mañosos, y están acostumbrados a tirar la piedra y esconder la mano”, expresó. Para buscar una solución, dio a conocer que el martes decidió nombrar al senador Gabriel García Hernández, ex coordinador nacional de los programas federales, como responsable del programa de agua saludable en la zona.

El Senado concedió una licencia a García Hernández durante la sesión que se extendió hasta la madrugada de este miécoles.

El presidente recordó que en esta región se extrae agua de pozos que están presentando altos niveles de arsénico, y a la par se han registrado problemas atípicos de cáncer, que también puede ser atribuido a la minería.

En este caso “hay oposición de políticos retrógradas y corruptos que ni siquiera están entendiendo que se trata de la salud del pueblo, y por sus intereses caciquiles y queriendo sacar raja están tratando de impedir que se lleve a cabo el proyecto”.

Dijo que de no haber acuerdos se dará a conocer quiénes son “los jefes y manipuladores” que están detrás de la oposición, pero confió que “ojalá y cambien de parecer, porque hasta las piedras cambian de parecer”.

Cuestionado en su conferencia de prensa matutina sobre posibles irregularidades en las concesiones de extracción de agua en esta parte del país otorgadas a empresarios como Eduardo Tricio, ligadas beneficios de condonaciones fiscales en sexenios pasados, indicó que “para que se den abusos, actos indebidos y hasta de corrupción, se requiere no sólo de la actitud del empresario, sino de la autoridad. Si hay asociación delictuosa entre autoridades y particulares se pueden cometer abusos y puede haber corrupción, pero todo eso ya se terminó”.

Recordó que ya quedaron prohibidas las condonaciones de impuestos, mientras que los permisos de extracción de agua se dieron en gobiernos anteriores, cuando “era otra realidad” y empresarios formaron parte de la Conagua. Afirmó que hay muchos empresarios que “han estado entendiendo que son nuevas circunstancias”, por lo que agradeció que cambien de actitud.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:01 - Genocidio en Gaza: 21 niños muertos por desnutrición en solo 72 horas
19:20:33 - Recomendaciones esenciales para proteger el cerebro de niñas y niños pequeños
19:19:26 - Proponen castigar fraude entre cónyuges
19:18:10 - SRE y Agricultura reafirman compromiso por soberanía alimentaria
19:16:53 - La Barredora operó en Chiapas bajo el silencio cómplice del gobierno de Rutilio Escandón: Willy Ochoa
19:14:34 - Donald Trump ordena a su administración ir tras Barack Obama: 'sea correcto o no, es hora de perseguir gente'
19:12:53 - Estudio científico revela los problemas de salud mental que genera regalarle a un adolescente menor de 13 años un móvil
19:08:26 - Lanzan el plan 'Cero robos' con despliegue masivo en carreteras para frenar asaltos al transporte
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016