De Veracruz al mundo
Aún vivo, conflicto por el agua en La Laguna; va Gabriel García: AMLO.
A pesar de los acercamientos del gobierno federal con los opositores al proyecto del acueducto que se proyecta para la región de La Laguna, siguen dos amparos por parte de ellos e incluso preparan un recurso más, sostuvo hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Miércoles 27 de Octubre de 2021
Por: La Jornada
CDMX.- A pesar de los acercamientos del gobierno federal con los opositores al proyecto del acueducto que se proyecta para la región de La Laguna, siguen dos amparos por parte de ellos e incluso preparan un recurso más, sostuvo hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Habíamos acordado de que no iba a haber problema, pero son muy mañosos, y están acostumbrados a tirar la piedra y esconder la mano”, expresó. Para buscar una solución, dio a conocer que el martes decidió nombrar al senador Gabriel García Hernández, ex coordinador nacional de los programas federales, como responsable del programa de agua saludable en la zona.

El Senado concedió una licencia a García Hernández durante la sesión que se extendió hasta la madrugada de este miécoles.

El presidente recordó que en esta región se extrae agua de pozos que están presentando altos niveles de arsénico, y a la par se han registrado problemas atípicos de cáncer, que también puede ser atribuido a la minería.

En este caso “hay oposición de políticos retrógradas y corruptos que ni siquiera están entendiendo que se trata de la salud del pueblo, y por sus intereses caciquiles y queriendo sacar raja están tratando de impedir que se lleve a cabo el proyecto”.

Dijo que de no haber acuerdos se dará a conocer quiénes son “los jefes y manipuladores” que están detrás de la oposición, pero confió que “ojalá y cambien de parecer, porque hasta las piedras cambian de parecer”.

Cuestionado en su conferencia de prensa matutina sobre posibles irregularidades en las concesiones de extracción de agua en esta parte del país otorgadas a empresarios como Eduardo Tricio, ligadas beneficios de condonaciones fiscales en sexenios pasados, indicó que “para que se den abusos, actos indebidos y hasta de corrupción, se requiere no sólo de la actitud del empresario, sino de la autoridad. Si hay asociación delictuosa entre autoridades y particulares se pueden cometer abusos y puede haber corrupción, pero todo eso ya se terminó”.

Recordó que ya quedaron prohibidas las condonaciones de impuestos, mientras que los permisos de extracción de agua se dieron en gobiernos anteriores, cuando “era otra realidad” y empresarios formaron parte de la Conagua. Afirmó que hay muchos empresarios que “han estado entendiendo que son nuevas circunstancias”, por lo que agradeció que cambien de actitud.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:06:27 - Culiacán, Sinaloa, es la ciudad más insegura del país, tras casi un año de disputas entre grupos criminales
22:04:41 - Hallan tres cuerpos en inmueble presuntamente ligado a funeraria en Ciudad Juárez, Chihuahua
21:59:37 - Esta es la playa de Veracruz donde más plásticos se han detectado
21:58:22 - PAN presenta denuncia penal contra Adán Augusto López
21:56:55 - Leagues Cup 2025: Todos los partidos y dónde verlos
21:44:18 - Afirma Sheinbaum que se atenderá falta de cajeros del Bienestar en Papantla, aunque ausencia se repite en muchas partes
21:36:43 - Anuncia Nahle inicio de obras de reencarpetamiento en el tramo Ignacio de la Llave-Tlalixcoyan
21:23:58 - Ante drástica caída de los precios del limón, productores de Emiliano Zapata prefieren regalarlo para evitar su desperdicio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016