De Veracruz al mundo
Pese a reclamos de AMLO, abogados veracruzanos respaldan a SCJN por cambios en prisión preventiva por evasión fiscal.
Braulio Terán Del Valle, presidente del grupo de profesionistas, aseguró que con ello habrá equilibrio entre poderes, ya que habrá cambios en las normas que definen como un delito contra la seguridad nacional la actividad ilícita de empresas factureras.
Martes 26 de Octubre de 2021
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
Ciudad de México.- A pesar de los reclamos del Presidente Andrés Manuel López Obrador y otros personeros de la Cuarta Transformación, que cuestionaron la decisión, el Colegio de Abogados de Veracruz AC consideró un acierto que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidara la prisión preventiva para delitos fiscales. Braulio Terán Del Valle, presidente del grupo de profesionistas, aseguró que con ello habrá equilibrio entre poderes, ya que habrá cambios en las normas que definen como un delito contra la seguridad nacional la actividad ilícita de empresas factureras. El abogado hizo énfasis en que el delito no desaparecerá pero se desechó el proyecto que proponía avalar la prisión preventiva oficiosa para quienes cometen delitos fiscales, entre ellos, defraudación, contrabando y facturación de operaciones simuladas o inexistentes. "Reconocemos el avance y el equilibrio. Reconocemos que la Corte está ejerciendo una facultad muy importante para que el Ejecutivo no exceda facultades", sostuvo. Como se recordará, la SCJN ordenó que el asunto se turne de nuevo a otro ministro para que elabore un nuevo proyecto en el sentido de que se declaren inconstitucionales los puntos mencionados. Por otro lado, y aunque le pide peras al olmo, el abogado exigió que el Tribunal Superior de Justicia invierta más recursos en el mantenimiento de Ciudad Judicial de Veracruz ya que persisten las deficiencias. Insistió en que deben canalizarse más recursos a las ciudades judiciales, sobre todo a la de Veracruz. Explicó que persiste una situación precaria, no sirven los aires acondicionados ni los elevadores. Son más de 500 usuarios entre personas de la tercera edad y discapacitados que ahora deben ocupar escaleras. "No es posible que se siga prestando ese servicio a los justiciables, es necesario que se atiendan estos problemas en la ciudad judicial. Hay personas de la tercera edad que no pueden subir esas escaleras. Apenas una persona en silla de ruedas tuvo que ser cargada al tercer piso para una audiencia". De paso, el litigante que aspira a reelegirse como presidente del Colegio de Abogados de Veracruz AC., denunció que la desaparición de 29 juzgados y la pandemia generaron un alto rezago en expedientes, por lo que ante el alto atraso habrá casos que tardarán cinco años en resolverse.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:56:58 - Fiscal de NL descarta móvil político en ataque a propiedad de ❛El Bronco❜
13:53:25 - Sin relación entre Hernán Bermúdez y captura de Gerardo Bermúdez: SSPC
12:57:01 - Niega Libia García que operativo en rancho ‘El Ramillete’ haya sido ficticio
12:54:17 - Garantizada la seguridad en el AICM, afirma Sheinbaum tras incidente aéreo
12:01:11 - Xalapa, sede de la Copa “LaMelo Ball Invitation International 2025”
11:52:29 - ❝El poder se ejerce con humildad❞, afirma la Presidenta tras críticas a Monreal por vacaciones
11:22:43 - Cambio climático es una ❝amenaza urgente y existencial❞, advierte la CIJ
10:06:02 - De nuevo, Donald Trump retira a EU de la Unesco
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016