De Veracruz al mundo
Identifican 122 focos rojos donde se comete tala ilegal, ‘lavado’ de madera, incendios….
María Luisa Albores, titular de Semarnat, dijo que este año se decidió ir ‘muy en serio’ contra la tala ilegal’, por lo que se realizaron 888 acciones en 12 operativos, a lo largo de 6 estados
Martes 26 de Octubre de 2021
Por: Excelsior
Ciudad de México.- En total hay identificados 122 focos rojos o zonas críticas forestales en México, donde se cometen ocho diferentes ilícitos como incendios provocados, lavado de madera y tala ilegal con la participación de bandas de la delincuencia organizada, reconoció la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores.

En conferencia de prensa virtual, explicó el modus operandi de los grupos criminales que operan en toda la cadena productiva, desde la explotación de predios forestales, transporte, almacenamiento, transformación, hasta la comercialización de materias primas y productos forestales.

Detalló que las actividades ilegales son el manejo indebido de la documentación forestal para acreditar la madera que sale de los predios, apoyo a talamontes, actividades de halconeo en puntos altos de las carreteras para avisar cuando llegan las autoridades y la transformación de madera en aserraderos clandestinos.

“Tenemos ahí casos de algunos lugares donde los talamontes en mayoría son gente joven, y cuando se internan para talar monte, nada más por cortar el fuste, le pagan más o menos entre 600 y 800 pesos. Hablan que un joven puede hacerse 20 cortes de fustes de árboles, si multiplicamos se le vuelve muy interesante a esta persona meterse a la cuestión ilícita, que son de las cosas que tenemos ir cambiando y también trabajando”, manifestó.

La titular de la Semarnat dijo que este año se decidió “entrarle muy en serio al trabajo de la tala ilegal”, con 888 acciones en 12 operativos en los estados de Chihuahua, Jalisco, Estado de México, Guerrero, Chiapas y Campeche.

Agregó que en estas entidades se instalaron filtros de revisión, se hacen recorridos de vigilancia, inspecciones a centros de almacenamiento y transformación, clausura de predios y aserraderos, así como aseguramiento de madera, vehículos, herramienta y equipos.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:01 - Genocidio en Gaza: 21 niños muertos por desnutrición en solo 72 horas
19:20:33 - Recomendaciones esenciales para proteger el cerebro de niñas y niños pequeños
19:19:26 - Proponen castigar fraude entre cónyuges
19:18:10 - SRE y Agricultura reafirman compromiso por soberanía alimentaria
19:16:53 - La Barredora operó en Chiapas bajo el silencio cómplice del gobierno de Rutilio Escandón: Willy Ochoa
19:14:34 - Donald Trump ordena a su administración ir tras Barack Obama: 'sea correcto o no, es hora de perseguir gente'
19:12:53 - Estudio científico revela los problemas de salud mental que genera regalarle a un adolescente menor de 13 años un móvil
19:08:26 - Lanzan el plan 'Cero robos' con despliegue masivo en carreteras para frenar asaltos al transporte
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016