De Veracruz al mundo
El mundo no ha aprendido nada de la pandemia de Covid-19, advierte la OMS.
La OMS señaló que el primer año de la pandemia tuvo un fracaso colectivo y el segundo estuvo marcado por la desigualdad
Martes 26 de Octubre de 2021
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Luego de casi dos años de la pandemia de Covid-19 la Junta de Vigilancia Mundial de la Preparación (GPMB, por sus siglas en inglés), creado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), advirtió que el mundo no ha aprendido nada y puntualizaron en la desigualdad e irresponsabilidad tanto de ciudadanos como de autoridades.

A través de un comunicado publicado en Berlín calificaron como “desigual, dividido e irresponsable” al mundo durante la pandemia de coronavirus que cobró la vida de millones de personas, una cifra que podría ser de dos a tres veces superior, según la OMS citada por la agencia AFP.



"Si el primer año de la pandemia de covid-19 fue definido por un fracaso colectivo en tomar en serio la preparación y actuar rápidamente basándose en la ciencia, el segundo estuvo marcado por profundas desigualdades y un fracaso de los dirigentes en comprender nuestra interdependencia y actuar en consecuencia”, señaló el GPMB también creado por el Banco Mundial.

Desigualdad en vacunas anticovid
El copresidente del GPMB, Elhadj As Sy, dijo que los avances científicos para encontrar una vacuna contra el Covid-19 son motivo de orgullo, pero no así la desigualdad para la distribución pues de las seis mil millones de vacunas administradas sólo 1,4 por ciento llegó a personas en países pobres, dijo el jefe de la OMC, Ngozi Okonjo Iweala citado por AFP.

"Sin embargo, debemos sentir una profunda vergüenza ante las múltiples tragedias, como el acaparamiento de vacunas, la devastadora escasez de oxígeno en los países de bajos ingresos, la generación de niños privados de educación, la desintegración de economías y los frágiles sistemas de salud”, dijo Elhadj As Sy.

Te puede interesar: ¿Tengo la vacuna de AstraZeneca de Covid-19, se puede combinar con la de influenza?

La Universidad Johns Hopkins señaló que hasta este martes 26 de octubre suman 244 millones 397 mil 728 casos de Covid-19 y 4 millones 961 mil 782 personas han muerto a causa del virus en todo el mundo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:22 - PAN presenta denuncia penal contra Adán Augusto López
21:56:55 - Leagues Cup 2025: Todos los partidos y dónde verlos
21:44:18 - Afirma Sheinbaum que se atenderá falta de cajeros del Bienestar en Papantla, aunque ausencia se repite en muchas partes
21:36:43 - Anuncia Nahle inicio de obras de reencarpetamiento en el tramo Ignacio de la Llave-Tlalixcoyan
21:23:58 - Ante drástica caída de los precios del limón, productores de Emiliano Zapata prefieren regalarlo para evitar su desperdicio
21:13:51 - Reconoce alcaldesa electa de Veracruz compromiso de Sheinbaum y Nahle a través de obras millonarias; si ellos no se alaban, quien
21:05:54 - SS investiga posible caso de cólera por pescado contaminado y establecen cerco sanitario en Coatzacoalcos
21:04:47 - Dice aspirante a la dirigencia estatal del STSPEEV que base trabajadora pide la salida del actual dirigente
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016