De Veracruz al mundo
SEP pide a papás que todos los niños y niñas regresen a clases presenciales en noviembre; ¿llevarás a tus hijos?.
La titular de la SEP, Delfina Gómez, hizo un llamado a los padres y madres que aún no llevan a sus hijos a las escuelas para que lo hagan a partir de noviembre
Martes 26 de Octubre de 2021
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La secretaria de Educación Pública (SEP) Delfina Gómez Álvarez, hizo un llamado a los padres de familia que aún no llevan a sus hijos a la escuela para que a partir del próximo mes retomen sus clases presenciales a fin de evitar el rezago en niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

La titular de la SEP informó que 18 millones 290 mil 948 alumnas y alumnos de Educación Básica, están en clases presenciales en las escuelas públicas del Sistema Educativo Nacional, por lo que insistió en que es tiempo que todos los menores en edad escolar regresen a los planteles, de manera voluntaria.


Hay que recordar que las clases presenciales se retomaron de manera oficial el pasado 30 de agosto cuando dio inicio el ciclo escolar 2021-2022, y aunque se hizo llamado para que todos los alumnos volvieran a las escuelas se mantiene el programa Aprende en Casa para aquellos que no desean ir aún a los planteles.


Durante su participación en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, realizada en Palacio Nacional, Gómez indicó que, hasta esta fecha, están abiertas 169 mil 864 escuelas, con el apoyo de un millón 508 mil 224 trabajadores de la educación.



Regreso a clases no ha causado un repunte en la pandemia

Muchos padres de familia están preocupados por la salud de sus hijos, pues los menores de edad no han sido vacunados contra el Covid-19, virus causante de la pandemia que derivó en la suspensión de clases presenciales durante año y medio, por lo que hay un sector de la población que está en contra de esta medida.

Sin embargo el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, indicó que únicamente el 0.15 por ciento de las escuelas del país con actividades presenciales, han reportado algún caso de contagio, todos ellos leves, por lo que no hay un riesgo mayor para las y los alumnos.

Por su parte la titular de la SEP Delfina Gómez afirmó que cada semana se registra un aumento progresivo en la participación de las comunidades escolares, por lo que agradeció a las maestras y maestros, madres, padres de familia y, especialmente, al personal médico que enfrenta la pandemia.

¿Cuáles son las condiciones de la SEP para las clases presenciales?
Para ello la SEP considera medidas preventivas entre las que se incluyen la vacunación de todos los maestros de los distintos niveles educativos en el país, así como las siguientes medidas que deberán aplicarse tanto en escuelas públicas como privadas.

Garantizar agua y jabón
Proteger a docente que se encuentren en situación de riesgo
Uso obligatorio de cubrebocas
Entradas, salidas y recesos serán escalonado
Asistencia alternada
Uso de espacios abiertos
No habrá ceremonias
En caso de detectar brote, la escuela cerrará por 15 días

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:56:58 - Fiscal de NL descarta móvil político en ataque a propiedad de ❛El Bronco❜
13:53:25 - Sin relación entre Hernán Bermúdez y captura de Gerardo Bermúdez: SSPC
12:57:01 - Niega Libia García que operativo en rancho ‘El Ramillete’ haya sido ficticio
12:54:17 - Garantizada la seguridad en el AICM, afirma Sheinbaum tras incidente aéreo
12:01:11 - Xalapa, sede de la Copa “LaMelo Ball Invitation International 2025”
11:52:29 - ❝El poder se ejerce con humildad❞, afirma la Presidenta tras críticas a Monreal por vacaciones
11:22:43 - Cambio climático es una ❝amenaza urgente y existencial❞, advierte la CIJ
10:06:02 - De nuevo, Donald Trump retira a EU de la Unesco
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016