De Veracruz al mundo
Dos sismos, uno de magnitud 5 y otro de 4.6, se sienten en Oaxaca; no ameritan alerta.
De acuerdo con autoridades, no sé activo la Alerta Sísmica, debido a que la estimación de energía en los primeros segundos no superó los niveles preestablecidos.
Domingo 24 de Octubre de 2021
Por:
.- Un sismo de magnitud 5 se percibió durante la mañana de este domingo en Río Grande, Oaxaca.

De acuerdo con el Sismológico Nacional, el epicentro del temblor fue a 213 kilómetros al suroeste de Río Grande, a las 09:40 horas y tuvo una latitud de 14.36, una longitud de -98.46 y una profundidad de cinco km.



Al mismo tiempo, un sismo de magnitud 4.6 a 54 kilómetros se originó al sur de Pinotepa Nacional, en Oaxaca. En esta ocasión, el movimiento telúrico tuvo una latitud de 15.86, una longitud de -98.11 y una profundidad de ocho kilómetros.


Si embargo, no sé activo la Alerta Sísmica, debido a que la estimación de energía en los primeros segundos no superó los niveles preestablecidos.



Hasta el momento las autoridades sólo han emitido información preliminar, por lo que se desconoce si el temblor dejó lesionados, daños a infraestructuras o si fue perceptible en otras entidades.



¿QUÉ RECOMIENDAN LAS AUTRIDADES DURANTE UN SISMO?

En ocasiones anteriores Protección Civil ha emitido una serie de recomendaciones para la población en caso de un sismo, como el ubicar la zona de menor riesgo del hogar, oficina o el lugar donde se encuentren; la dependencia explicó que con ello se refiere a un lugar físico de la infraestructura como columnas o muros de carga con mayor capacidad de protección masiva frente a los riesgos.

Además, la zona de menor riesgo debe encontrarse aislada de lugares que almacenan materiales peligrosos, vidrios que podrían romperse y objetos que pudieran caer. Las cocinas no son recomendadas para mantenerse durante el sismo debido a que las puertas de los gabinetes se pueden abrir y los utensilios pueden caerse.

También sugirió a la población preparar una “mochila de vida”, la cual debe de contener: alimentos no perecederos, agua embotellada (2 litros), una muda de ropa, cobija, silbato, linterna, encendedor, pluma y libreta, radio portátil con pilas, papel higiénico y toallitas húmedas, dinero, duplicado de llaves de la casa y automóvil, documentos importantes en una bolsa hermética o en memoria USB e incluir alimento para mascotas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:01 - Genocidio en Gaza: 21 niños muertos por desnutrición en solo 72 horas
19:20:33 - Recomendaciones esenciales para proteger el cerebro de niñas y niños pequeños
19:19:26 - Proponen castigar fraude entre cónyuges
19:18:10 - SRE y Agricultura reafirman compromiso por soberanía alimentaria
19:16:53 - La Barredora operó en Chiapas bajo el silencio cómplice del gobierno de Rutilio Escandón: Willy Ochoa
19:14:34 - Donald Trump ordena a su administración ir tras Barack Obama: 'sea correcto o no, es hora de perseguir gente'
19:12:53 - Estudio científico revela los problemas de salud mental que genera regalarle a un adolescente menor de 13 años un móvil
19:08:26 - Lanzan el plan 'Cero robos' con despliegue masivo en carreteras para frenar asaltos al transporte
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016