De Veracruz al mundo
SMN confirmó la hora en que el huracán Rick tocará tierra como categoría 2 en las costas de Michoacán y Guerrero.
Representantes de la dependencia adscrita al Servicio Meteorológico Nacional señalaron que el impacto se desarrollaría entre la tarde y noche del domingo 24 de octubre de 2021.
Sábado 23 de Octubre de 2021
Por: Infobae
Foto: EFE.
CDMX.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó que la trayectoria del huracán Rick, que recientemente alcanzó la categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson, provocará que el ciclón toque tierra entre los municipios de Zihuatanejo en Guerrero y Lázaro Cárdenas en Michoacán.

En conferencia de prensa, Alejandra Méndez Girón, coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional, afirmó que el organismo gubernamental prevé que el impacto de Rick se produzca como huracán de categoría 2 en la tarde-noche del domingo 24 de octubre de 2021.

La ruta del huracán Rick

Señaló que a las 13:00 horas (horario del centro de la República Mexicana) de este sábado, el centro del huracán estaba situado a 295 kilómetros del suroeste de Acapulco, Guerrero y a 335 del sur-sureste del puerto más representativo de la entidad michoacana. También que registraba vientos de 135 km/h, ráfagas de 160 km/h y movimientos de 11 km/h hacia el nor-noreste del Pacífico mexicano.

Asimismo, hizo hincapié en que las bandas nubosas del ciclón han provocado lluvias y oleaje elevado sobre localidades de los estados previamente aludidos, así como en las de Oaxaca. Resaltó que, en las siguientes horas del sábado, Rick se fortalecerá e incrementará a la categoría 2. De modo que alcance vientos de entre 154 y 177 km/h.

Para la mañana del domingo, Rick volverá a aumentar su fuerza: hacia la categoría 3. Los vientos comprenderán de los 178 a 208 km/h. Sin embargo, decrecerá a la segunda antes de tocar tierra entre Zihuatanejo y Lázaro Cárdenas sobre las 19:00 horas (hora del centro de México) del domingo.

A partir de ese momento, durante el lunes 25 y martes 26, se degradará a tormenta o depresión tropical en su paso por Michoacán y Jalisco. Este hecho traería consigo un aumento de lluvias intensas a torrenciales, aunado a la posibilidad de inundaciones y deslaves.

De igual forma, Méndez Girón alertó a la población sobre el eventual incremento de los caudales en ríos y arroyos, así como en el oleaje (que irá de cuatro a seis metros de altura en las costas), de cuatro estados de la República: Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.

El pronóstico de precipitación acumulada, para el periodo comprendido entre el sábado 23 y el martes de 26 de octubre, reflejó que Oaxaca sostendrá lluvias de 150 a 220 milímetros; Guerrero y Michoacán, de 300 a 400; Colima, de 150 a 200; Jalisco, de 100 a 200; y Nayarit, de 75 a 100.

Otras entidades en alerta
A través del comunicado, la representante del Servicio Meteorológico Nacional manifestó que lluvias fuertes podrían hacerse presentes en ciudades de Morelos, Puebla, Estado de México, Ciudad de México y Nayarit. En un informe previo, correspondiente a las 07:00 horas, se alertó de Chiapas, Tlaxcala y Veracruz.

Por su parte, Luis Alberto Ortega Vázquez, director del Centro Nacional de Comunicación y Operación de Protección Civil, afirmó que aún no se ha comenzado con el proceso de evacuaciones preventivas, ya que aún se analizan cuáles serán los puntos críticos de inundación y de mayor riesgo ante el impacto del huracán Rick. No obstante, destacó que ya se encuentran al resguardo de aquellas zonas aledañas a ríos.

“No se ha empezado con la parte de evacuaciones, el fenómeno todavía está lejano. Sin embargo ya se empezó con las acciones de preparación al interior de las instituciones, para que en caso de que sea necesario, la población pueda acudir a estos refugios”, añadió.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), organismo que dirige Germán Arturo Martínez Santoyo, recomendó a los habitantes de los estados que se verán afectados por el ciclón extremar precauciones y mantenerse al margen de las actualizaciones de Protección Civil.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:01 - Genocidio en Gaza: 21 niños muertos por desnutrición en solo 72 horas
19:20:33 - Recomendaciones esenciales para proteger el cerebro de niñas y niños pequeños
19:19:26 - Proponen castigar fraude entre cónyuges
19:18:10 - SRE y Agricultura reafirman compromiso por soberanía alimentaria
19:16:53 - La Barredora operó en Chiapas bajo el silencio cómplice del gobierno de Rutilio Escandón: Willy Ochoa
19:14:34 - Donald Trump ordena a su administración ir tras Barack Obama: 'sea correcto o no, es hora de perseguir gente'
19:12:53 - Estudio científico revela los problemas de salud mental que genera regalarle a un adolescente menor de 13 años un móvil
19:08:26 - Lanzan el plan 'Cero robos' con despliegue masivo en carreteras para frenar asaltos al transporte
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016