Emite CNDH medidas cautelares a favor de científicos del Conacyt. | ||||
En un posicionamiento explicó que dicha acción se tomó derivado “de la persecución mediática y ministerial de que han sido objeto, así como de la divulgación de información relevante de la indagatoria que actualmente integra dicha institución en su contra, y la negativa por parte de la FGR para poner a la vista de los agraviados la carpeta de investigación correspondiente a su caso”. | ||||
Viernes 22 de Octubre de 2021 | ||||
Por: La Jornada | ||||
![]() |
||||
En un posicionamiento explicó que dicha acción se tomó derivado “de la persecución mediática y ministerial de que han sido objeto, así como de la divulgación de información relevante de la indagatoria que actualmente integra dicha institución en su contra, y la negativa por parte de la FGR para poner a la vista de los agraviados la carpeta de investigación correspondiente a su caso”. Refirió que el pasado 15 de octubre, la CNDH recibió un escrito de queja por parte de un grupo de personas, pertenecientes a la comunidad científica, en la que expusieron violaciones a sus derechos humanos atribuibles a servidores públicos adscritos a la FGR y al Conacyt, por lo que se solicitaron a este organismo público, la emisión de medidas cautelares “con el objetivo de evitar la consumación irreparable de violaciones” a sus garantías. Ante ello, la CNDH pidió al fiscal Gertz Manero “la implementación inmediata” de medidas cautelares necesarias para que los servidores públicos adscritos a la FGR se abstengan de exponer a la opinión pública las actuaciones que solo deba conocer la autoridad ministerial; evitar dar a conocer públicamente nombres de personas a quienes no se les impute ningún delito y se abstengan de llevar a cabo actuaciones e información que comprometa el debido proceso. De igual manera, que eviten dar a conocer datos que perjudique la dignidad y el honor de las personas quejosas, y se otorgue a los agraviados, en su calidad de imputados, el acceso a la carpeta de investigación, facilitando los datos que requieran para su defensa. Puntualizó que la FGR cuenta con 24 horas, a partir de la recepción de la solicitud de medidas cautelares, para notificar a esta comisión nacional su aceptación; en caso contrario deberá fundar y motivar su negativa. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |