De Veracruz al mundo
Emite CNDH medidas cautelares a favor de científicos del Conacyt.
En un posicionamiento explicó que dicha acción se tomó derivado “de la persecución mediática y ministerial de que han sido objeto, así como de la divulgación de información relevante de la indagatoria que actualmente integra dicha institución en su contra, y la negativa por parte de la FGR para poner a la vista de los agraviados la carpeta de investigación correspondiente a su caso”.
Viernes 22 de Octubre de 2021
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió medidas cautelares al titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, en favor de diversos científicos, ex funcionarios del Foro Consultivo Científico y Tecnológico y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), acusados de presuntos delitos cometidos con recursos públicos.

En un posicionamiento explicó que dicha acción se tomó derivado “de la persecución mediática y ministerial de que han sido objeto, así como de la divulgación de información relevante de la indagatoria que actualmente integra dicha institución en su contra, y la negativa por parte de la FGR para poner a la vista de los agraviados la carpeta de investigación correspondiente a su caso”.

Refirió que el pasado 15 de octubre, la CNDH recibió un escrito de queja por parte de un grupo de personas, pertenecientes a la comunidad científica, en la que expusieron violaciones a sus derechos humanos atribuibles a servidores públicos adscritos a la FGR y al Conacyt, por lo que se solicitaron a este organismo público, la emisión de medidas cautelares “con el objetivo de evitar la consumación irreparable de violaciones” a sus garantías.


Ante ello, la CNDH pidió al fiscal Gertz Manero “la implementación inmediata” de medidas cautelares necesarias para que los servidores públicos adscritos a la FGR se abstengan de exponer a la opinión pública las actuaciones que solo deba conocer la autoridad ministerial; evitar dar a conocer públicamente nombres de personas a quienes no se les impute ningún delito y se abstengan de llevar a cabo actuaciones e información que comprometa el debido proceso.

De igual manera, que eviten dar a conocer datos que perjudique la dignidad y el honor de las personas quejosas, y se otorgue a los agraviados, en su calidad de imputados, el acceso a la carpeta de investigación, facilitando los datos que requieran para su defensa.

Puntualizó que la FGR cuenta con 24 horas, a partir de la recepción de la solicitud de medidas cautelares, para notificar a esta comisión nacional su aceptación; en caso contrario deberá fundar y motivar su negativa.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:01 - Genocidio en Gaza: 21 niños muertos por desnutrición en solo 72 horas
19:20:33 - Recomendaciones esenciales para proteger el cerebro de niñas y niños pequeños
19:19:26 - Proponen castigar fraude entre cónyuges
19:18:10 - SRE y Agricultura reafirman compromiso por soberanía alimentaria
19:16:53 - La Barredora operó en Chiapas bajo el silencio cómplice del gobierno de Rutilio Escandón: Willy Ochoa
19:14:34 - Donald Trump ordena a su administración ir tras Barack Obama: 'sea correcto o no, es hora de perseguir gente'
19:12:53 - Estudio científico revela los problemas de salud mental que genera regalarle a un adolescente menor de 13 años un móvil
19:08:26 - Lanzan el plan 'Cero robos' con despliegue masivo en carreteras para frenar asaltos al transporte
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016