De Veracruz al mundo
Reforma eléctrica de AMLO evitará que en México se condicione como en España: Rocío Nahle.
La reforma eléctrica de AMLO evitará que en México se condicione como en España, considera la secretaria Rocío Nahle
Viernes 22 de Octubre de 2021
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle, afirmó que la reforma eléctrica que propone AMLO evitará que los productores privados condicionen al gobierno como en España.

En su cuenta de Twitter, Rocío Nahle compartió una nota donde se menciona que la compañía Iberdrola condicionó al gobierno de España para congelar los precios de la electricidad de la industria.

“Hoy en España, los productores privados condicionan al gobierno”

ROCÍO NAHLE

En este sentido, Iberdrola ofreció congelar los precios de la electricidad con la condición que el gobierno de España no imponga unos impuestos que calificó de “lesivos”.

La disputa entre las empresas del sector energético y el gobierno de España se debe a que este último considera que las compañías se han beneficiado excesivamente de la venta de energía a precios muy elevados.

Rocío Nahle dice que eje principal de la reforma eléctrica es la seguridad energética
Rocío Nahle señaló que la reforma eléctrica tiene como eje principal la seguridad energética.

Por ello, dijo, que el contar con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como organismo del Estado respalda al gobierno en la seguridad nacional.

“La reforma eléctrica presentada por el Presidente @lopezobrador_ tiene como eje principal la seguridad energética. Contar con la @CFEmx como organismo del estado respaldada al @GobiernoMX en la seguridad nacional. Hoy en España, los productores privados condicionan al gobierno”

ROCÍO NAHLE. TITULAR DE LA SENER

Rocío Nahle presenta la reforma eléctrica de AMLO
En la mañanera del 11 de octubre, Rocio Nahle presentó la reforma eléctrica enviada por el presidente AMLO al Congreso de la Unión.

La reforma eléctrica se trata de modificar los artículos 25, 27 y 28 constitucionales, con el objetivo de fortalecer a la CFE.

Con ello, la CFE pasará de ser una empresa productiva del Estado a un organismo del Estado, señaló Rocío Nahle.

La funcionaria explicó que, en 2013 con la reforma energética de Enrique Peña Nieto, a la CFE se le dio el estatus de empresa con el fin de dividirla y fragmentarla.

Con la reforma eléctrica, la CFE generará 54 por ciento de la energía eléctrica que se consume en el país y el resto lo podrán producir privados.

“Esto garantiza a todos los mexicanos seguridad energética, donde la CFE mantiene la misión de servicio social y con ello las tarifas de la luz se podrán mantener a un precio por debajo de la inflación”

ROCÍO NAHLE. TITULAR DE LA SENER

La iniciativa también plantea que ya no se entregarán concesiones de litio y demás minerales estratégicos necesarios.

La reforma eléctrica ha sido respaldada por Morena, sin embargo, partidos de oposición como el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano se han manifestado en contra.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:01 - Genocidio en Gaza: 21 niños muertos por desnutrición en solo 72 horas
19:20:33 - Recomendaciones esenciales para proteger el cerebro de niñas y niños pequeños
19:19:26 - Proponen castigar fraude entre cónyuges
19:18:10 - SRE y Agricultura reafirman compromiso por soberanía alimentaria
19:16:53 - La Barredora operó en Chiapas bajo el silencio cómplice del gobierno de Rutilio Escandón: Willy Ochoa
19:14:34 - Donald Trump ordena a su administración ir tras Barack Obama: 'sea correcto o no, es hora de perseguir gente'
19:12:53 - Estudio científico revela los problemas de salud mental que genera regalarle a un adolescente menor de 13 años un móvil
19:08:26 - Lanzan el plan 'Cero robos' con despliegue masivo en carreteras para frenar asaltos al transporte
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016