De Veracruz al mundo
Guatemala vive “una de las peores crisis" de desnutrición: Ombudsman.
El país centroamericano encara "una de las peores crisis de seguridad alimentaria", problemática que se agudizó con la pandemia y el cambio climático, advirtió este sábado el procurador de Derechos Humanos del país, Jordan Rodas, al asegurar que 39 niños han muerto por desnutrición en lo que va del año.
Sábado 16 de Octubre de 2021
Por: AFP
Guatemala .- El país centroamericano encara "una de las peores crisis de seguridad alimentaria", problemática que se agudizó con la pandemia y el cambio climático, advirtió este sábado el procurador de Derechos Humanos del país, Jordan Rodas, al asegurar que 39 niños han muerto por desnutrición en lo que va del año.

"Guatemala enfrenta un panorama difícil para cumplir con los compromisos contenidos en los Objetivos de Desarrollo del Milenio (de la ONU), en particular el Hambre Cero", que busca reducir la pobreza y destrucción para el 2030, afirmó Rodas en el marco del Día Mundial de la Alimentación.

Asimismo, lamentó que 16 por ciento de los casi 17 millones de guatemaltecos sufra desnutrición, que 18 por ciento viva en inseguridad alimentaria grave y 45 por ciento en situación de inseguridad alimentaria moderada.

Según la ONU, casi 50 por ciento de los niños menores de cinco años sufre desnutrición crónica en Guatemala, el índice más alto de Latinoamérica. En los primeros nueve meses de este año, murieron 39 niñas y niños menores de cinco años por desnutrición aguda, denunció Rodas.

Se trata de "una de las mayores crisis de inseguridad alimentaria y nutricional debido a los efectos provocados por la covid-19 y fenómenos climáticos como las tormentas Eta e Iota" el año pasado, que dejaron decenas de muertos, destrucción de cultivos de subsistencia y daños a la infraestructura, explicó.

A ello, se agrega la falta de voluntad política del gobierno central para garantizar el derecho a la alimentación de la población, lamentó.

Así, el ombudsman recomendó al presidente Alejandro Giammattei emprender "una política agresiva y eficiente encaminada a garantizar el derecho a la alimentación de la población que se encuentra en inseguridad alimentaria, especialmente de niños con desnutrición aguda y crónica y familias afectadas severamente por los impactos de la pandemia y las tormentas tropicales"

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016