De Veracruz al mundo
Nuevamente el SIMVE protesta contra Zenyazen por tardanza en trámites, hostigamientos y despidos.
Gerardo Velázquez Maravert, secretario general del SIMVE reclamó que al menos 50 maestros agremiados a sus organizaciones se han visto afectados por descuentos sin razón, así como recategorizaciones que no han sido entregadas.
Jueves 30 de Septiembre de 2021
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Nuevamente maestros que integran el Sindicato Innovador Magisterial Veracruzano (SIMVE) se manifestaron en la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) para denunciar tardanza en trámites pendientes, suspensiones de pagos, hostigamientos y despidos en su contra. Gerardo Velázquez Maravert, secretario general del SIMVE reclamó que al menos 50 maestros agremiados a sus organizaciones se han visto afectados por descuentos sin razón, así como recategorizaciones que no han sido entregadas. “Hay casos pendientes como cambios de adscripción, recategorizaciones, hay descuentos que llaman la atención porque no conocemos su naturaleza. Solicitamos que nos expliquen por qué realizan estos descuentos y no nos han contestado”, puntualizó. Acusó que incluso que la SEV tiene una persecución política contra los miembros de este sindicato, pues hay agremiados que son hostigados en su centro laboral, mientras que otros han sido despedidos. “Están lacerando el derecho al sindicalismo y libertad de asociación”, ponderó. Insistió en pedir mesas de diálogo, como ya lo han hecho en innumerables ocasiones, sin tener hasta ahora respuesta alguna. Velázquez Maravert además demandó que se expliquen las razones que tiene la SEV para haber dejado de pagar desde hace dos años el salario de un director de orquesta adscrito al Instituto Superior de Música de Veracruz. “Solicitamos que expliquen por qué no le pagan a pesar de estar laborando en el Instituto Superior de Música, aun cuando es reconocido director de orquesta, con reconocimiento a nivel nacional. No nos han sabido dar una solución congruente y lo único que han hecho es lavarse las manos”. A la par, también se pronunció porque se aclare el tema del regreso a clases presenciales porque hay opacidad en las instrucciones por parte de la SEV. El SIMVE se ha mostrado en desacuerdo con el regreso a clases presenciales. El pasado 28 de abril entregaron un oficio con número 0019/2021 al titular de la SEV, Zenyazen Roberto Escobar García, en dónde le exponen se le expone la opinión y punto de vista profesional del gremio magisterial SIMVE, solicitando reconsidere el regreso a clases presenciales de manera escalonada. Ante tal decisión, apuntó el sindicato que: “consideramos que no es oportuno, por lo que se deben de considerar los siguientes 7 puntos para regresar a clases presenciales”. 1.- Los docentes aún vacunados pueden ser todavía portadores asintomáticos del COVID-19. 2.- Tomar clases en espacios cerrados y reducidos sólo facilitaría un contagio masivo entre alumnos, seguido de portar el virus a sus casas, poniendo riesgo a las demás integrantes de sus familias y círculo social. 3.- El número de alumnos estándar por escuela es de 30 o más en algunos casos, lo cual dificultaría implementar el protocolo de sana distancia en términos reales. 4.- Los niños pequeños requieren relacionarse y aprender a través de la kinestesia, obligarlos a usar cubrebocas durante toda una jornada de clases ocasionaría barreras aprendizaje, además de generar incidencias de gran variedad de casos. 5.- Los niños pequeños de preescolar difícilmente seguirán todas las medidas sanitarias, especialmente en grupo. 6.- En el ámbito pedagógico, a éste punto, regresar a casi finales de ciclo, implicaría cambiar el método de enseñanza y evolución, entorpeciendo la metodología que se ha implementado para trabajar desde casa. 7.- No es buen momento de regreso a clases cuando todavía no hay ninguna inmunización al 100% de toda lo sociedad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:40 - Japón reporta sismo de magnitud 8.7 en península rusa; emite alerta de tsunami
19:17:33 - EU deporta grupo de 70 migrantes mexicanos en garita de Cd. Juárez
19:15:54 - Repetidas amenazas de Trump contra Rusia suben precios del petróleo
19:13:31 - 'Vemos un retorno a la verdad histórica', reclaman padres de Ayotzinapa; habrá nuevas líneas de investigación en septiembre
19:11:44 - Calor extremo en 5 estados subirá la temperatura a más de 40 grados este miércoles 30 de julio
19:10:28 - Chiapas registra 31 casos de miasis por gusano barrenador en humanos: alerta sanitaria
19:09:07 - México aumenta impuesto a compras en linea de Shein y Temu
17:14:47 - Buscadoras de Yuriria, Guanajuato, denuncian acoso sexual y amenazas por parte de funcionarios municipales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016