De Veracruz al mundo
Estados Unidos limita la deportación de migrantes sólo por ser indocumentados.
EU emitió lineamientos para evitar deportar a migrantes sólo por ser indocumentados; se priorizará la deportación de quienes representen una amenaza
Jueves 30 de Septiembre de 2021
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Estados Unidos emitió nuevos lineamientos para limitar la deportación de personas migrantes indocumentadas, con ello, se priorizará la expulsión de quienes representen una amenaza país.

Este 30 de septiembre, Alejandro N. Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, anunció nuevos lineamientos en materia de migración.

Evaluarán casos de migrantes; se expulsarán a quienes representen una amenaza
Los nuevos lineamientos establecen que ser una persona migrante indocumentada no será el único motivo para ser detenida y deportada de Estados Unidos.

Con los nuevos lineamientos se realizará una evaluación caso por caso de las personas migrantes indocumentada para verificar si representan o no una “amenaza” a Estados Unidos.

“Por primera vez, nuestras pautas, en la búsqueda de la seguridad pública, requerirán una evaluación del individuo y tomarán en cuenta la totalidad de los hechos y circunstancias”, aseguró Alejandro N. Mayorkas.

Según un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional, las prioridades para la detención y expulsión de personas migrantes indocumentadas siguen centradas en quienes representen una amenaza.

Además, se requiere una evaluación de las personas migrantes y la totalidad de los hechos, para sólo centrarse en aquellos que representen una amenaza, señaló el Departamento de Seguridad Nacional.

Reconocen que 11 millones de migrantes en EU han sido contribuyentes
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos reconoció que la mayoría de 11 millones de personas migrantes indocumentadas en el país han sido contribuyentes.

“El hecho de que un individuo sea un no ciudadano indocumentado, no será por sí solo la base de una acción de ejecución en su contra”

ALEJANDRO N. MAYORKAS, SECRETARIO DE SEGURIDAD NACIONAL DE EU

Alejandro N. Mayorkas aseguró que por primera vez en Estados Unidos se combate el uso de la Ley de Inmigración como una herramienta de represalias contra las personas migrantes por ser indocumentados.

Con los nuevos lineamientos incluso se valorará si la persona migrante indocumentada ha contribuido en el país y se valorará su camino a obtener la ciudadanía estadounidense.

¿Qué dicen los nuevos lineamientos de detención de migrantes?
Las “Directrices para la aplicación de la ley de inmigración civil” establecen 5 lineamientos para no deportar a personas migrantes sólo por ser indocumentados:

El ejercicio de la discreción procesal. Estados Unidos reconoce que no tiene la capacidad de detener y expulsar a los 11 millones de migrantes indocumentados.

También que la mayoría de personas migrantes han contribuido en Estados Unidos por años, por lo cual, se valorará su posibilidad de obtener la ciudadanía y evitar la deportación.

Se dará prioridad a la detención y expulsión a las personas migrantes indocumentadas que sean una amenaza para la seguridad nacional.
Proteger los derechos civiles y las libertades civiles.
La decisión de deportar a una persona migrante no debe depender de la raza, religión u orientación de género.
Evitar que la ley de inmigración se utilice para que los empleadores exploten sus trabajadores que son migrantes indocumentados.
Capacitación del personal para la aplicación adecuada de la Ley de Inmigración Civil
Implementación de una guía

Las nuevas pautas de migración entraran en vigor el 29 de noviembre de 2021, anunció el Departamento de Seguridad de Estados Unidos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:40 - Japón reporta sismo de magnitud 8.7 en península rusa; emite alerta de tsunami
19:17:33 - EU deporta grupo de 70 migrantes mexicanos en garita de Cd. Juárez
19:15:54 - Repetidas amenazas de Trump contra Rusia suben precios del petróleo
19:13:31 - 'Vemos un retorno a la verdad histórica', reclaman padres de Ayotzinapa; habrá nuevas líneas de investigación en septiembre
19:11:44 - Calor extremo en 5 estados subirá la temperatura a más de 40 grados este miércoles 30 de julio
19:10:28 - Chiapas registra 31 casos de miasis por gusano barrenador en humanos: alerta sanitaria
19:09:07 - México aumenta impuesto a compras en linea de Shein y Temu
17:14:47 - Buscadoras de Yuriria, Guanajuato, denuncian acoso sexual y amenazas por parte de funcionarios municipales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016