De Veracruz al mundo
Redistritación genera choques entre consejeros del INE y Morena.
El proceso de redistritación para adecuar la geografía electoral a la evolución demográfica, establecido por ley después de cada censo generó un nuevo desencuentro se registró entre ambas partes, en el que cerraron filas los consejeros para desacreditar los argumentos de Morena.
Jueves 30 de Septiembre de 2021
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La aprobación de los criterios metodológicos para emprender la redistritación de la geografía electoral del país motivó un choque entre los consejeros del Instituto Nacional Electoral y Morena. “Hay triquiñuelas” que afectan a algunas entidades como la ciudad de México, acusó el morenista, Eurídipides Flores. “Es matemática pura, no hay ninguna ciencia oculta ni intencionalidad”, reviró el consejero presidente, Lorenzo Córdova.

El proceso de redistritación para adecuar la geografía electoral a la evolución demográfica, establecido por ley después de cada censo generó un nuevo desencuentro se registró entre ambas partes, en el que cerraron filas los consejeros para desacreditar los argumentos de Morena. El consejero Ciro Murayama explicó que la propuesta se desprende de dividir la población total entre los 300 distritos electorales: “Eurípides, no le pido que sea Pitágoras, le pido mínima congruencia y honestidad”.

La presentación del punto, detonó la crítica de Flores contra el procedimiento, de entrada porque, dijo, es extemporánea al iniciarse antes de que concluya el proceso electoral de 2021, pues arrancó el 27 de agosto, cuando no se definía aún la elección del todo. Acusó al INE de afectar con estos criterios a comunidades indígenas y la representación política de entidades tan importantes, dijo, como la ciudad de México, además de no afectar el derecho a reelegirse a diputados que representan ahora a los distritos que desaparecerían.

Su crítica desató la reacción unánime de los consejeros electorales, con Córdova desautorizando las acusaciones de Morena que asegura la existencia de mala fé o manipulación política, cuando lo que se aplica es matemática pura que se desprende de las disposiciones constitucionales y legales.

Flores reiteró sus críticas acusando a los consejeros de no hacer la tarea y de afectar la representación política de algunas entidades. “Ustedes disfrazan de ciencia lo que es una manipulación política”.

El consejero Jaime Rivera defendió el proyecto presentado que no se desprende de un modelo matemático muy complejo “es matemática elemental”, donde no se le quitan distritos a una entidad sin motivo sino por la evolución demográfica del país, donde la población en cada estado no es similar al promedio nacional.

Al intensificarse el debate, en medio de una nueva descalificación de Flores al procedimiento del INE respecto a los criterios, Murayama reviró: “le estoy pidiendo señor representante que haga una división de tercero de primaria. Le pido que me demuestre que en su calculadora, en su ábaco, en su libreta, las matemáticas son diferentes. Hagamos las cosas bien, aprendamos a dividir. Haga el ejercicio en voz alta, delante de todos”.

El acuerdo fue aprobado por unanimidad.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:40 - Japón reporta sismo de magnitud 8.7 en península rusa; emite alerta de tsunami
19:17:33 - EU deporta grupo de 70 migrantes mexicanos en garita de Cd. Juárez
19:15:54 - Repetidas amenazas de Trump contra Rusia suben precios del petróleo
19:13:31 - 'Vemos un retorno a la verdad histórica', reclaman padres de Ayotzinapa; habrá nuevas líneas de investigación en septiembre
19:11:44 - Calor extremo en 5 estados subirá la temperatura a más de 40 grados este miércoles 30 de julio
19:10:28 - Chiapas registra 31 casos de miasis por gusano barrenador en humanos: alerta sanitaria
19:09:07 - México aumenta impuesto a compras en linea de Shein y Temu
17:14:47 - Buscadoras de Yuriria, Guanajuato, denuncian acoso sexual y amenazas por parte de funcionarios municipales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016