De Veracruz al mundo
Inegi rectificó la ubicación del Pico de Orizaba.
Fue a través de un comunicado que el instituto aclaró que no tiene atribuciones relativas a límites políticos-administrativos, estatales y municipales
Jueves 30 de Septiembre de 2021
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- En los últimos días trascendió que el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) determinó que la ubicación del Pico de Orizaba se atribuye a Puebla, sin embargo, el instituto rectificó los datos inscritos en la actualización del Registro de Nombres Geográficos Continentales Insulares y Formas de Relieve Submarino, y señaló que el volcán Citlaltépetl sí comparte territorio entre los estados de Puebla y Veracruz.

Fue a través de un comunicado que el Inegi aclaró que no tiene atribuciones relativas a límites políticos-administrativos, estatales y municipales.

“De acuerdo al Registro de nombres no se puede saber la ubicación. La coordenada geográfica que hace referencia el registro tiene el propósito de etiquetar los nombres de los elementos geográficos a un punto, y no es una fuente autorizada para determinar la ubicación de los rasgos o forma de relieve”

En el comunicado, se especificó que el 9 de julio de 2015 se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el Acuerdo por el que se dio a conocer el Programa de manejo del Parque Nacional Pico de Orizaba, el cual se realizó en estricto apego a la descripción limítrofe contenida en el Artículo Primero del Decreto que declara Parque Nacional El Pico de Orizaba, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 4 de enero de 1937.

En dicho programa, se puntualizó que Parque Nacional Pico de Orizaba se encuentra ubicado en territorio de los estados de Puebla y Veracruz, en el límite Este del Eje Neovolcánico Transversal.

Asimismo, aclaró cuáles son los municipios que abarca, para el estado de Puebla, corresponde a Tlachichuca, Chalchicomula de Sesma y Atzitzintla; y para Veracruz, los municipios de La Perla y Calcahualco.

Por otra parte, el instituto especificó que el nombre incluido en el Registro “cerro Cofre de Perote”, con base en los nombres captados en trabajo de campo.

El volcán Citlaltépetl adquirió el nombre de Pico de Orizaba en referencia a la ciudad de Orizaba, una de las más importantes en la época de la Nueva España y posterior a la Revolución del siglo XX.

En el contexto de la información que dio a conocer el Inegi la semana pasada, académicos y especialistas en materia ambiental criticaron el error al haber catalogado al Cofre de Perote como un cerro, pese a ser un volcán extinto y por haberlo ubicado únicamente en el estado de Puebla.

De igual forma, aseguraron que el polémico “Registro de Nombres Geográficos Continentales, Insulares y de las Formas del Relieve Sumbarino con fines estadísticos y geográficos” publicado por el instituto, sólo demostró que existe una metodología inadecuada por parte del órgano.

Héctor Narave, coordinador de la maestría en Gestión Ambiental de la Universidad Veracruzana (UV) y creador del programa de manejo del Cofre de Perote, así como del Programa del Pico de Orizaba, explicó para La Silla Rota, que el Cofre es un volcán extinto que provee de agua a un millón de habitantes de distintos municipios, entre ellos, Xalapa.

“Es lamentable desde el punto de vista académico que el INEGI haga este tipo de clasificaciones, lo que refleja el desconocimiento de la zona y una metodología inadecuada porque de inicio nadie puede negar, y menos una institución oficial, que el Cofre de Perote es un volcán extinto (...)”
Finalmente, agregó que es necesario que tanto el Cofre de Perote, como el pico de Orizaba sean atendidos y protegidos con recursos o apoyos del gobierno del Estado, más lo que aporta actualmente el gobierno Federal.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:40 - Japón reporta sismo de magnitud 8.7 en península rusa; emite alerta de tsunami
19:17:33 - EU deporta grupo de 70 migrantes mexicanos en garita de Cd. Juárez
19:15:54 - Repetidas amenazas de Trump contra Rusia suben precios del petróleo
19:13:31 - 'Vemos un retorno a la verdad histórica', reclaman padres de Ayotzinapa; habrá nuevas líneas de investigación en septiembre
19:11:44 - Calor extremo en 5 estados subirá la temperatura a más de 40 grados este miércoles 30 de julio
19:10:28 - Chiapas registra 31 casos de miasis por gusano barrenador en humanos: alerta sanitaria
19:09:07 - México aumenta impuesto a compras en linea de Shein y Temu
17:14:47 - Buscadoras de Yuriria, Guanajuato, denuncian acoso sexual y amenazas por parte de funcionarios municipales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016